España vive el peor año de incendios forestales en décadas
Varios incendios de este año se encuentran ya entre los de mayor destrucción desde 1968.
-
España vive el peor año de incendios forestales en décadas
Los incendios forestales registrados en España durante agosto dejaron cuatro víctimas mortales y arrasaron una superficie equivalente a 38 veces la ciudad de Barcelona.
Esta cifra se sumó 382 mil hectáreas quemadas en lo que va de año y convirtió a 2025 en el peor período de llamas del siglo XXI y de, al menos, las últimas tres décadas, solo superado por las más de 438 mil hectáreas detsruidas en 1994.
Los datos no solo destacaron los fuegos de Zamora-León y Ourense como los mayores en la historia del país, sino también revelaron una realidad más amplia: los incendios actuales son menos numerosos, pero más destructivos.
LEA TAMBIÉN: Incendios elevan al máximo las emisiones de carbono en Europa
Según los expertos, 52 grandes focos arrasaron en promedio siete mil hectáreas cada uno, tres mil más que la media de los desastres de años anteriores.
-
España vive el peor año de incendios forestales en décadas
La ferocidad de estos siniestros radicó también en su velocidad. El 7 de agosto, la superficie calcinada en España rondaba las 46 mil hectáreas, una cifra cercana a la media histórica.
Apenas diez días después, las brasas arrasaron otras 300 mil hectáreas.
LEA TAMBIÉN: Incendios y calor extremo mantienen a España en alerta
La información provisional de servicios Copernicus indicó que varios incendios de este año se encuentran ya entre los de mayor destrucción desde 1968.
Según cálculos satelitales, los grandes incendios de 2025 alcanzaron cifras récord: solo 52 de ellos concentraron el 95 por ciento del área destruida, con una media de más de siete mil hectáreas devastadas por cada uno.