Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente Tecnología
  4. Telescopio Hubble capta galaxia con forma nunca antes vista

Telescopio Hubble capta galaxia con forma nunca antes vista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Octubre 15:40
  • 38 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Su estructura parecía distorsionada, caótica, con filamentos de estrellas y gas extendiéndose de manera irregular.

Escuchar
  • x
  • Telescopio Hubble revela galaxia con forma desconcertante
    Telescopio Hubble revela galaxia con forma desconcertante

¿Qué pasaría si el espacio nos ofreciera una instantánea de un accidente cósmico congelado en el tiempo?

Algo muy parecido es lo que capturó el Telescopio Hubble: una galaxia con una forma tan desconcertante que desafía las clasificaciones habituales y abre nuevas preguntas sobre la fascinante evolución de las estructuras universales.

Descubrimiento de una galaxia con forma desconcertante

En una de sus observaciones rutinarias del firmamento, el Telescopio Hubble apuntó hacia la Constelación de Cáncer y capturó una imagen que inmediatamente llamó la atención del equipo científico.

Designada por la Agencia Espacial Europea como parte de sus publicaciones destacadas (en referencia a imágenes como la POTW1709a, que muestran objetos similares), esta galaxia no encajaba en las categorías de espiral, elíptica o lenticular.

Su estructura parecía distorsionada, caótica, con filamentos de estrellas y gas extendiéndose de manera irregular.

En un descubrimiento asombroso, un equipo internacional de investigadores anunció el hallazgo del exoplaneta HD 20794 d, ubicado a menos de 20 años luz de la Tierra, y se cree que podría ser un posible hogar para vida extraterrestre.

¿Están los científicos cerca de encontrar… pic.twitter.com/Tvz5s34SwJ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 1, 2025

Morfología inusual

Noticias Relacionadas

La Tierra refleja cada vez menos la luz del Sol

Eclipse total lunar se teñirá de rojo este domingo

Algunos investigadores la clasificaron como una galaxia espiral debido a su fino anillo de estrellas y polvo, mientras que otros la describieron como lenticular.

Las galaxias lenticulares comparten características comunes tanto a las galaxias espirales como a las elípticas.

Algunas evidencias sugieren que se fusionó con otras en el pasado. Invisible en esta imagen del Hubble, NGC 2775 tiene una cola de gas hidrógeno extendida casi 100 mil años luz alrededor

Esta forma podría ser el remanente de una o más galaxias que se acercaron demasiado a NGC 2775 antes de ser expandidas y absorbidas. 

LEA TAMBIÉN: Descubren estrellas ocultas en la Vía Láctea 

Causas de la forma desconcertante

  • Telescopio Hubble revela galaxia con forma desconcertante
    Telescopio Hubble revela galaxia con forma desconcertante

La causa más probable de esta morfología es una fusión galáctica reciente o en curso. Según estimaciones, un sistema estelar promedio como la Vía Láctea sufre al menos una fusión significativa a lo largo de su vida. Estos eventos son increíblemente violentos a escala cósmica.

A medida que las galaxias colisionan, las nubes de gas interestelar se comprimen, y desencadenan brotes masivos que iluminan las regiones de la colisión.

Los núcleos eventualmente se fusionan, y las estrellas son redistribuidas en nuevas órbitas, borrando la estructura original y creando una forma temporalmente caótica que tardará millas de millones de años en estabilizarse.

LEA TAMBIÉN: El telescopio Hubble captó la formación de una estrella 

Papel de la interacción gravitacional

Cada galaxia irregular que el Telescopio Hubble documenta es mucho más que una bella imagen; es un laboratorio natural para estudiar la evolución del cosmos.

Estos hallazgos son cruciales para refinar los modelos teóricos que explican cómo las pequeñas galaxias primordiales crecieron hasta convertirse en las majestuosas espirales que vemos hoy.

Su estudio de estas "anomalías" nos ayuda a comprender mejor el ciclo de vida galáctico, desde su nacimiento violento hasta su madurez más tranquila.

  • Telescopio Hubble
  • galaxia
  • constelación de Cáncer
  • cúmulos estelares
  • Astronomía
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42

Temas relacionados

Ver más
Descubren los cúmulos estelares más lejanos jamás observados. Foto: james Webb.
Tecnología

Descubren los cúmulos estelares más lejanos jamás observados

  • Por Al Mayadeen español
  • 27 Junio 2024
Una estrella absorbida por un agujero negro. Imagen: AFP.
Tecnología

Captan la mayor explosión cósmica jamás registrada

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024