Huracanes más intensos del Atlántico: Melissa bate récords
En cuanto a la velocidad del viento, se ubica en el segundo lugar histórico, con vientos máximos sostenidos de 297 km/h, igualando los registros de Wilma (2005) y Dorian (2019).
-
Huracán Melissa: Jamaica registra vientos de hasta 295 km/h
El huracán Melissa tocó tierra en el suroeste de Jamaica, cerca de la localidad de New Hope, como un poderoso ciclón de categoría cinco, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Considerado uno de los eventos meteorológicos más intensos jamás registrados en el Atlántico, alcanzó vientos sostenidos de hasta 295 km/h, acompañados de lluvias torrenciales, y ya provoca daños significativos en las zonas costeras y rurales.
Las autoridades calificaron la situación como “extremadamente peligrosa y potencialmente mortal”, y exhortaron a la población a mantenerse bajo resguardo, incluso cuando el ojo del huracán —donde los vientos cesan temporalmente— pase sobre sus comunidades.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los más fuertes del Atlántico
De acuerdo con las mediciones, Melissa registró una presión mínima central de 892 milibares, una cifra que lo convierte en el tercer huracán más intenso del Atlántico, solo por detrás de Wilma (882 mb, 2005) y Gilbert (888 mb, 1998).
En cuanto a la velocidad del viento, se ubica en el segundo lugar histórico, con rachas máximas sostenidas de 297 km/h, igualando los registros de Wilma (2005) y Dorian (2019).
Según la especialista en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, Anne-Claire Fontan, se esperan:
- marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros de altura
- precipitaciones que superarán los 70 centímetros.
Ante la magnitud del huracán, las autoridades locales y regionales activaron todos los protocolos de emergencia y reforzado las medidas preventivas en el Caribe para mitigar el impacto de la tormenta.
Al Mayadeen Español