Paso del huracán Melissa causa “cuantiosos daños” en Cuba
Melissa continúa moviéndose hacia el norte-nordeste a una velocidad de 22 km/h.
-
Paso del huracán Melissa causa “graves daños” en Cuba. Foto: EFE.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó un balance preliminar sobre los estragos causados por el devastador huracán Melissa en el país.
“Ha sido una madrugada muy compleja. Los daños son cuantiosos y el huracán Melissa aún permanece sobre territorio cubano”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.
El mandatario instó a la población a mantener la disciplina y permanecer a resguardo mientras continúa el paso del fenómeno meteorológico, que previamente provocó una amplia devastación en Jamaica.
Asimismo, aseguró que, una vez mejoren las condiciones, el Gobierno iniciará la etapa de recuperación. “Estamos listos”, puntualizó.
Minutos después, el jefe de Estado informó que mantiene comunicación constante desde la madrugada con los primeros secretarios del Partido en las provincias orientales.
Ha sido una madrugada muy compleja. Daños cuantiosos, y aún el huracán #Melisa sigue sobre territorio cubano. Pido a nuestro pueblo no confiarse, mantener la disciplina y continuar a buen resguardado. En cuanto las condiciones lo permitan vamos a la recuperación. Estamos listos. pic.twitter.com/lFKksrUgk1
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 29, 2025
Hemos mantenido comunicación toda la madrugada con los primeros secretarios del Partido de las provincias orientales, la última hace apenas unos minutos. Se mantiene el control sobre la situación. Nos hemos preparado para el peor escenario y las medidas han sido efectivas. pic.twitter.com/OnuWzAioli
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 29, 2025
Trayectoria y evolución del huracán Melissa
Melissa tocó tierra en el oriente cubano durante la madrugada de este miércoles, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
El Instituto de Meteorología registró 127 milímetros de lluvia en la estación de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba.
Durante las últimas horas, el centro del huracán se desplazó sobre la provincia de Holguín comenzando a salir al mar por el municpio de Banes.
Ver esta publicación en Instagram
La interacción con el macizo montañoso de la Sierra Maestra y su tránsito por el territorio nacional contribuyeron a su debilitamiento.
Como resultado, sus vientos máximos sostenidos disminuyeron a 165 km/h, con rachas más fuertes, mientras que su presión central aumentó hasta 968 hectopascales.
Melissa continúa moviéndose hacia el norte-nordeste a una velocidad de 22 km/h.
De acuerdo con los pronósticos, el ciclón avanzará sobre el Atlántico, alejándose gradualmente del territorio cubano en dirección al norte de las Bahamas, donde podría continuar debilitándose.
Al Mayadeen Español