Emiratos Árabes Unidos nos apuñaló por la espalda, dijo Bin Salman
La afirmación fue hecha en diciembre de 2022 durante una reunión con la prensa local, informó el diario estadounidense The Wall Street Journal.
Los Emiratos Árabes Unidos nos apuñaló por la espalda, declaró el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman, durante una sesión informal con la prensa local en diciembre de 2022.
Tras hacer la revelación, el periódico estadounidense The Wall Street Journal advirtió sobre la disputa existente entre ambas figuras por el poder geopolítico y económico en el Medio Oriente y los mercados petroleros mundiales.
De acuerdo con la publicación, para algunos funcionarios estadounidenses la rivalidad en el Golfo pudiera dificultar la creación de una alianza de seguridad unificada para enfrentar a Irán, poner fin a la guerra de ocho años en Yemen y ampliar las relaciones diplomáticas entre “Israel” y los países islámicos. También manifestaron la inviabilidad de esa competencia para Washington.
LEA TAMBIÉN: Discrepancias entre Arabia y Emiratos afecta mercado petrolero
Por su lado, Bin Salman planteó eliminar la dependencia económica de Arabia Saudita del petróleo y apostó por trasladar las empresas regionales a Riad en lugar de los Emiratos Árabes Unidos.
Además, lanzó planes para establecer centros tecnológicos, atraer turistas y desarrollar centros logísticos para competir con el estatus de los emiratos como centro comercial en el Medio Oriente, apuntó The Wall Street Journal.
La fuente comentó las divergencias entre ambas naciones respecto a la solución del conflicto en Yemen. El aumento de los precios del petróleo también creó fricciones entre las partes al interior de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Conforme al medio estadounidense, Bin Zayed pasó por alto la cumbre de Riad donde participó como invitado el presidente chino Xi Jinping, y tampoco comentó la decisión de la Liga Árabe de permitir, en mayo, el retorno de Siria.
The Wall Street Journal llamó la atención sobre la ausencia de Bin Salman en la cumbre regional organizada de manera apresurada en los Emiratos Árabes Unidos en febrero pasado.
Para mostrar la profundidad de las raíces de la disputa entre los dos Estados del Golfo, también recordó la preocupación del fundador de los Emiratos Árabes Unidos, jeque Zayed Al Nahyan, por la hegemonía saudita sobre la península arábiga.
El rey Faisal, máxima figura del reino entonces, negó todo reconocimiento a su vecino durante años en busca de influencia en diversas disputas regionales.