Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Republicanos y demócratas se unen por la libertad de Assange

Republicanos y demócratas se unen por la libertad de Assange

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar.com
  • 11 Noviembre 2023 12:15
  • 317 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

Dieciséis miembros del Congreso firmaron una carta al presidente Biden instándolo a abandonar el caso contra el fundador de WikiLeaks.

  • x
  • Republicanos y demócratas se unen por la libertad de Assange
    Republicanos y demócratas se unen por la libertad de Assange

Un grupo bipartidista de 16 miembros del Congreso ha pedido al presidente Biden que abandone el caso contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, advirtiendo de las graves amenazas a la libertad de prensa si es declarado culpable.

Los legisladores hicieron el llamado en una carta enviada al presidente Biden el miércoles. El esfuerzo fue encabezado por los representantes Thomas Massie (R-KY) y James McGovern (D-MA), quienes comenzaron a hacer circular la carta entre sus colegas para que la firmaran el mes pasado.

"Es deber de los periodistas buscar fuentes, incluidas pruebas documentales, para informar al público sobre las actividades del gobierno", se lee en la carta, según un comunicado de prensa de Assange Defense .

Noticias Relacionadas

Fiscal militar israelí hospitalizada por presunta sobredosis

Rusia acusa a Reino Unido de preparar sabotajes en el mar Báltico

“Estados Unidos no debe iniciar un proceso innecesario que corra el riesgo de criminalizar prácticas periodísticas comunes y, por tanto, enfriar el trabajo de la prensa libre. Le instamos a garantizar que este caso se cierre lo antes posible”, afirma la carta.

La carta también fue firmada por los representantes Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY), Jamaal Bowman (D-NY), Ayanna Pressley (D-MA), Greg Casar (D-TX), Ilhan Omar (D-MN), Cori Bush (D-MO), Rashida Tlaib (D-MI), Eric Burlison (R-MO), Marjorie Taylor Greene (R-GA), Paul Gosar (R-AZ), Jesús García (D-IL), Pramila Jayapal (D-WA), Matthew Rosendale (R-MT) y el senador Rand Paul (R-KY).

La carta llega mientras la administración Biden ha estado bajo presión del gobierno australiano para liberar a Assange, que es ciudadano australiano. En septiembre, una delegación de parlamentarios australianos de todo el espectro político visitó Washington y se reunió con funcionarios estadounidenses para ejercer presión a favor de Assange. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, planteó el caso al presidente Biden cuando visitó la Casa Blanca en octubre.

Assange enfrenta hasta 175 años de prisión si es extraditado a Estados Unidos y declarado culpable por exponer crímenes de guerra estadounidenses. Los cargos surgen de documentos publicados por WikiLeaks que Assange obtuvo de su fuente, la ex soldado del ejército Chelsea Manning, una práctica periodística estándar. Assange ha estado recluido en la prisión Belmarsh de Londres desde abril de 2019 mientras su equipo legal lucha contra los esfuerzos de Estados Unidos por extraditarlo.

  • Filtraciones Wikileaks
  • Julian Assange
  • Filtraciones
  • Joe Biden
  • Wikileaks
  • x

Más Visto

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • 07 Noviembre 08:14
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
Madre de Julian Assange denuncia a EE.UU. y Reino Unido por maltrato a su hijo
Política

Madre de Julian Assange denuncia a EE.UU. y Reino Unido por maltrato a su hijo

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Agosto 2019
Julian Assange
Política

Wikileaks alerta sobre deterioro de salud de su fundador, Julian Assange

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 30 Mayo 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024