Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Estados Unidos y los peligros de atacar a Irán

Estados Unidos y los peligros de atacar a Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The American Conservative.
  • 2 Febrero 2024 06:37
  • 509 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Iniciar una escalada contra la República Islámica no sólo sería peligroso, sino que no estaría respaldado por ninguna evaluación de inteligencia de Washington hasta la fecha, afirma el periodista estadounidense Ted Snider en un artículo publicado en el sitio web The American Conservative.

  • x
  • Estados Unidos y los peligros de atacar a Irán
    Estados Unidos y los peligros de atacar a Irán

Una escalada militar contra Irán es tonta e injustificada, valoró el columnista de  política exterior y la historia de Estados Unidos Ted Snider en un artículo publicado en el sitio web The American Conservative.

Atacar a Irán no sólo sería peligroso, sino que no estaría respaldado por ninguna evaluación de inteligencia de Washington hasta la fecha, y según otros expertos esa acción solo respondería a intereses trasnochados del ala más conservadora de la política estadounidense. Eso, afirman, no le dará más votos a Joe Biden en las elecciones presidenciales.

El mayor peligro para una guerra en aumento en el Medio Oriente son las acciones no deseadas que toman un camino hacia Irán. Ese peligro se hizo más real el 28 de enero cuando un dron de ataque de ida lanzado por grupos que el presidente Biden identificó inmediatamente como grupos militantes respaldados por Irán destruyera la Torre 22, una unidad de vivienda en una instalación militar de Estados Unidos en Jordania, cerca de la frontera con Siria.

LEA TAMBIÉN: La escalada militar contra Irán es injustificada

Allí murieron tres militares estadounidenses y más de cuarenta resultaron heridos, pero habría que preguntarse qué hacen los estadounidenses en la región si no es asesinar y destruir naciones y pueblos, como ocurre hoy con su abierto apoyo a la masacre de gazatíes  por "Israel".

La valoración de Snider señala que “la naturaleza incendiaria del ataque radica en dos cosas: Después de al menos 165 ataques de milicias respaldadas por Irán contra las fuerzas estadounidenses en la región desde el 17 de octubre, es el primero en matar a las tropas estadounidenses; y el gobierno de Biden advirtió que si un ataque de milicias respaldada por Irán mata a las tropas estadounidenses, Estados Unidos respondería con ataques dentro de Irán”. Eso es algo peligroso en un escenario tan convulso y en el que la Casa Blanca no se cansa de echar leña al fuego.

"Golpeélos con fuerza, exigió el  senador Lindsay Graham de Carolina del Sur. El Senador Tom Cotton de Arkansas dijo que Biden sería un cobarde indigno de ser comandante en jefe si no lo hacía. El líder de la minoría senatorial, Mitch McConnell, pidió la imposición de costos paralizadores... no sólo en los representantes terroristas de primera línea, sino sobre sus patrocinadores iraníes”, citó Snider.

Sin embargo, advirtió, expandir la guerra en la región a una guerra más amplia con Irán no sirve a los intereses de nadie. La utilidad de los 900 soldados estadounidenses residuales en Siria y dos mil 500 soldados estadounidenses en Irak superó su mejor momento antes de la fecha. Ahora que el Estado Islámico ya no es el peligro que era, ese objetivo es superado por la provocación de la presencia de las tropas y el fácil objetivo que presentan.

Related News

EE.UU. propone enviar ayuda a Gaza sin control de “Israel”

Yemen desafía a “Israel” y EE. UU. con marchas masivas por Gaza

Asimismo advirtió que ampliar la guerra a Irán sería difícil de contener. Irán desarrolló lazos mucho más fuertes con China y Rusia. Incluso si la guerra con Irán no se arriesgaba a atraer a Estados Unidos a la guerra con Rusia y China que hasta ahora se ha evitado en Ucrania, sí se arriesga a romper las represas en la región  e implicar a países como Líbano y Yemen, a Irak, Siria y más allá.

Señaló el analista que lo peor es que el ataque fatal contra la base estadounidense ni siquiera ha alterado la evaluación de la inteligencia estadounidense de que Irán no tiene la intención de iniciar una guerra más amplia con el ataque en Jordania.

Aunque la Casa Blanca tal vez sepa  que los atacantes tienen vínculos con Irán,  es difícil implicar a Teherán en la acción o que la haya ordenado.

El Secretario General de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, ha dicho recientemente que Estados Unidos y sus socios malinterpretan la relación entre Irán y las milicias, insistiendo en que el Eje de Resistencia se une a los que toman sus decisiones de forma independiente, no sirvientes que obedecen las regulaciones a ciegas.

Kataib Hizbullah, el grupo a quien el Pentágono dice que tiene sus huellas en el ataque, afirma no sólo que Irán no conoce los detalles de nuestro trabajo yihadista, sino que Irán ha declarado una oposición repetida a nuestra escalada contra las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria, precisó Snider.

Por otra parte, agregó, aunque Irán dice que no le teme a la guerra y que responderían de manera decisiva a una represalia de los Estados Unidos en el país, sus intereses y nacionales, el general Hossein Salami, el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, dijo el 31 de enero que Irán no busca la guerra.

El frente de la resistencia, sostiene Irán, puede defenderse. Ese frente ha dicho que su ataque fatal en Jordania fue una "continuación de nuestro enfoque de resistir a las fuerzas de ocupación estadounidenses en Irak y la región".

Con los llamados de los miembros del Congreso para tomar represalias con ataques en Irán y arriesgarse a una guerra más amplia en la región, es importante escuchar lo que la inteligencia estadounidense y el Pentágono están diciendo, indicó Snider.

Irán puede no haber estado detrás del ataque y puede que ni siquiera lo haya sabido de antemano. Todavía no hay ninguna evaluación de que esa nación dirigió el ataque y aunque generalmente apoya a las milicias en Irak y Siria, todavía no hay pruebas de que respaldara este ataque específico. Lo más importante es que la comunidad de Inteligencia y el Pentágono no creen que Irán quiera la guerra con Estados Unidos.

Esperemos que Washington no quiera la guerra con Teherán. El Pentágono dice que no está buscamos un conflicto más amplio con Irán... "No queremos una guerra con Irán", subrayó el articulista.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Washington
  • Joe Biden
  • Carolina del Norte
  • Teherán
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
Política

Netanyahu impone condiciones a Trump para negociaciones con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024