Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. EE. UU. repatria a detenido de Guantánamo después de dos décadas preso

EE. UU. repatria a detenido de Guantánamo después de dos décadas preso

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Common Dream
  • 1 Enero 19:15
  • 102 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La medida ocurrió más de una década después de que se aprobara la liberación del detenido que nunca fue acusado de ningún delito.

Escuchar
  • x
  • EE.UU repatria a detenido de Guantánamo después de dos décadas preso
    EE.UU repatria a detenido de Guantánamo después de dos décadas preso

El gobierno de Joe Biden anunció el lunes por la noche que transfirió a un hombre tunecino que nunca fue acusado de ningún delito de la prisión militar de la Bahía de Guantánamo en la ilegal base que Estados Unidos mantiene en Cuba, una medida que ocurrió más de una década después de aprobada su liberación.

De 59 años, Ridah bin Saleh al-Yazidi, estuvo detenido en Guantánamo desde el día en que el expresidente George W. Bush abrió el campo de prisioneros en 2002.

El Pentágono informó en un comunicado el lunes que al-Yazidi fue repatriado al gobierno de Túnez.

Con el traslado de Al-Yazidi, quedan 26 detenidos en Guantánamo, la mayoría de los cuales nunca resultaron acusados ​​de ningún delito y aprobaron su liberación de la prisión, que según expertos de las Naciones Unidas se caracteriza por el uso sistemático de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

De acuerdo con el grupo de derechos humanos Reprieve, en Guantánamo murieron más detenidos que los condenados por algún delito.

La administración Biden expresó en 2021 que tenía la intención de cerrar la prisión y los críticos acusaron a la administración de "falta de coraje" por demorar el asunto.

Pero los activistas de derechos humanos acogieron con satisfacción los avances recientes.

Noticias Relacionadas

Túnez condena a dos años de prisión a la abogada Sonia Dahmani

Desmantelan célula siria vinculada a Daesh y al Mossad en Líbano

Al-Yazidi fue el cuarto detenido de Guantánamo en dos semanas transferido desde la prisión por el gobierno de Biden, que enfrenta una creciente presión para despejar el campamento de los hombres que quedan sin cargos antes de que el presidente electo, Donald Trump, tome el poder.

"Quedan 15 hombres que nunca han sido acusados ​​de ningún delito y que desde hace mucho tiempo han recibido autorización de las agencias de seguridad estadounidenses para salir de Guantánamo, algunos desde hace más de una década", explicó la directora del programa Seguridad con Derechos Humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos, Daphne Eviatar, en una declaración a principios de diciembre.

"El presidente Biden debe transferir a estos hombres antes de dejar el cargo, o seguirá siendo responsable de la abominable práctica de detención indefinida sin cargos ni juicio por parte del gobierno estadounidense", dijo Eviatar.

"Han pasado 23 años; el presidente Biden puede y debe poner fin a esto ahora".

El traslado se anunció el mismo día en que un panel de apelaciones del Pentágono "confirmó la decisión de un juez militar de que los acuerdos de culpabilidad en el caso del 11 de septiembre son válidos, despejando el camino al menos por ahora para una audiencia de declaración de culpabilidad la próxima semana con el acusado de ser el cerebro del ataque, Khalid Shaikh Mohammed", informó el lunes The New York Times.

Mohammed se encuentra entre los detenidos de Guantánamo que fueron acusados ​​de un delito por una comisión militar.

"El coronel Matthew N. McCall, juez del caso, había dictaminado que el secretario de Defensa Lloyd J. Austin actuó demasiado tarde y fuera del ámbito de su autoridad cuando rescindió los tres acuerdos el 2 de agosto, dos días después de que un alto funcionario del Pentágono los hubiera firmado", reflejó el Times .

"En virtud de los acuerdos previos al juicio, el señor Mohammed y dos coacusados ​​aceptaron declararse culpables de los cargos de crímenes de guerra a cambio de sentencias de cadena perpetua en lugar de enfrentarse a un juicio con pena de muerte".

  • Biden
  • Prisión
  • Guántanamo
  • Terrorismo
  • detenidos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El nuevo gobierno de Donald Trump no prestará mucha atención a África
Medios Internacionales

Nuevo gobierno de Donald Trump no prestará mucha atención a África

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Noviembre 2024
El castigo no será suficiente para la política en Afganistán
Medios Internacionales

El castigo no será suficiente para la política en Afganistán

  • Por The National Interest
  • 22 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024