Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. "Israel" se niega a suplir servicios básicos para los palestinos

"Israel" se niega a suplir servicios básicos para los palestinos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: New Arab
  • 10 Enero 02:15
  • 111 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Como potencia ocupante en Gaza y Cisjordania, el derecho internacional exige a "Israel" que facilite los programas de socorro y garantice las normas de alimentación, atención médica, higiene y salud pública.

Escuchar
  • x
  • "Israel" se niega a suplir servicios básicos para los palestinos

"Israel" se niega a intervenir y prestar servicios en los territorios ocupados en caso de que cierre la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) a finales de este mes, en violación del derecho internacional.

La UNRWA opera en los territorios palestinos, pero no está claro qué le espera al organismo de casi 75 años cuando entre en vigor a finales de este mes una ley israelí que prohíbe su operación y el contacto con las autoridades de la entidad sionista.

La ONU advirtió a  "Tel Aviv"  que no era responsabilidad de la organismo mundial reemplazar a UNRWA en los territorios palestinos: Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este.

En una carta a la Asamblea General de la ONU y al Consejo de Seguridad a última hora del jueves, el secretario general Antonio Guterres expresó que si la UNRWA se veía obligada a dejar de operar, Israel "se dejaría para garantizar que se proporciona la gama de servicios y asistencia que la UNRWA ha estado prestando" de acuerdo con sus obligaciones en virtud del derecho internacional.

Guterres escribió que mientras otras agencias de la ONU estaban preparadas para seguir prestando servicios y asistencia a los palestinos, en la medida en que pueden, "no debe ser visto como liberar a Israel de sus obligaciones".

Como potencia ocupante en Gaza y Cisjordania, el derecho internacional exige a "Israel" que facilite los programas de socorro y garantice las normas de alimentación, atención médica, higiene y salud pública.

En una decisión adoptada en julio, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó que la ocupación israelí de Cisjordania y Gaza es ilegal en virtud del derecho internacional y le ordenó poner fin a su presencia ilegal en el plazo de un año.

En una carta del 18 de diciembre al organismo mundial, el embajador de "Israel" ante la ONU, Danny Danon, afirmó que la nueva legislación "no socava de ninguna manera el firme compromiso de Israel con el derecho internacional".

Noticias Relacionadas

Canal de Suez aumenta ingresos un 14 por ciento tras calma regional

Egipto y Reino Unido abogan por implementación del acuerdo sobre Gaza

A su vez, rechazó las afirmaciones de la ONU de que la entidad sería responsable de llenar cualquier vacío dejado por la UNRWA.

El embajador del ente sionista descartó el fallo de la CIJ, alegando, en un total acto de hipocresía, que "Israel" no ejerce un control efectivo sobre Gaza y por lo tanto no es una potencia ocupante.

Salud y educación en riesgo

Estados Unidos ha dicho que su aliado  debe asegurar que la nueva ley no obstaculice aún más las entregas de ayuda y los servicios críticos, incluso por parte de UNRWA, en Gaza, en medio de la crisis humanitaria que afecta al enclave. 

Sin embargo, también ha cuestionado la planificación de contingencias de la ONU.

Funcionarios del Departamento de Estado se reunieron esta semana con el equipo de transición del presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero, y expresaron su preocupación sobre cómo la crisis en Gaza podría profundizarse una vez que se aplique la ley contra la UNRWA.

La organización humanitaria, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, proporciona servicios de ayuda, salud y educación a millones de palestinos en Gaza, Cisjordania, incluida Jerusalén Este, y países árabes vecinos: Siria, Líbano y Jordania.

Guterres afirmó que el papel único de UNRWA no podía ser reemplazado. Funcionarios de la ONU expresaron que  la salud, la educación y los servicios sociales que la UNRWA proporciona en el territorio palestino serían los más afectados,  ya que otras agencias no pueden igualar su capacidad para entregar esa ayuda.

No obstante, reemplazar a la UNRWA con planes de ayuda que proporcionen adecuadamente asistencia esencial a los civiles palestinos no es nada imposible, teniendo en cuenta que otras agencias de la ONU estaban equipadas para proporcionar la respuesta necesaria como lo hacen en otras partes del mundo.

Otros organismos que trabajan en Gaza y la Ribera Occidental son la organización infantil UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Pero altos funcionarios de la ONU y el Consejo de Seguridad describen a UNRWA como la columna de la actual operación humanitaria en Gaza.

"Israel" ha matado a más de 46 mil palestinos y ha destruido Gaza en los últimos 15 meses, una ofensiva militar que funcionarios de la ONU y organizaciones de derechos humanos han descrito como un acto de genocidio.

  • Gaza
  • Onu
  • Unrwa
  • Ayuda Humanitaria
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
“Israel" bloquea proteínas básicas como carne, pollo y huevos, y permite menos del 9,4 por ciento del combustible acordado.
Política

Hamas desmiente a EE. UU. y niega saqueo de ayuda en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024