Venezuela asegura que USAID financió agresiones contra el país
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez acusó a los opositores Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio y Julio Borges de recibir financiamientos de agencias estadounidenses para derrocar al gobierno.
-
Venezuela asegura que USAID financió agresiones contra el país.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), bajo revisión por Washington, financió a sectores de la derecha para impulsar agresiones contra la nación bolivariana.
"Han salido muchas verdades a la luz de lo que está ocurriendo, las informaciones que están surgiendo de los Estados Unidos sobre esta Agencia de supuesta cooperación, USAID, que era usada con fondos del pueblo estadounidense para derrocar Gobiernos y lo que estamos viendo, las agresiones contra Venezuela financiadas desde esa Agencia", expresó Rodríguez.
Durante una plenaria del Partido Socialista Unido de Venezuela, la dirigente acusó a los opositores Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio y Julio Borges de recibir financiamientos de agencias estadounidenses para derrocar al gobierno.
El 3 de febrero, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que esta Agencia entregó a Guaidó más de 700 millones de dólares para atacar a su gobierno.
En reiteradas ocasiones, la administración Maduro señaló de "farsante" a la USAID por considerar que ese organismo utilizaba la migración para promover sanciones contra Caracas.
Poco después de asumir la presidencia, Donald Trump firmó un decreto para suspender la ayuda a programas de desarrollo a otros países por 90 días para analizar si eran consistentes con la política exterior de EE. UU.
El 3 de febrero, Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio, como administrador interino de la USAID.
Por su parte, Rubio notificó al Congreso que se está llevando a cabo una revisión de las actividades de asistencia exterior de la agencia con miras a una posible reorganización.