ONU expresa preocupación por violencia de "Israel" en Cisjordania
La ofensiva israelí contra Cisjordania se amplió gradualmente y abarcó múltiples campamentos de refugiados cerca de las ciudades de Yenín, Tulkarem y Tubas.
-
La ONU expresa preocupación por violencia de "Israel" en Cisjordania
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su alarma por la creciente violencia de los colonos israelíes en Cisjordania y los llamados a la anexión después de que "Israel" anunciara la ampliación de las operaciones militares en el territorio palestino ocupado.
"Tel Aviv" informó el domingo que sus tropas permanecerían durante muchos meses en campamentos de refugiados en Cisjordania ocupada.
Decenas de miles de palestinos que vivían allí fueron desplazados como consecuencia de la intensificación de la operación militar.
"Estoy seriamente preocupado por la creciente violencia en Cisjordania ocupada por colonos israelíes y otras violaciones, así como por los llamados a la anexión", afirmó Guterres al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra.
Los militares comenzaron la incursión hace un mes, justo después de la entrada en vigor del alto al fuego en la Franja de Gaza.
La ofensiva de Cisjordania se amplió gradualmente y abarcó múltiples campamentos de refugiados cerca de las ciudades de Yenín, Tulkarem y Tubas.
También el domingo, los militares israelíes anunciaron despliegues de tanques en Yenín, donde ampliaron las operaciones.
Esta es la primera vez que operan tanques en Cisjordania desde el final de la segunda intifada palestina en 2005.
La violencia en Cisjordania aumentó desde el inicio de la guerra contra Gaza.
Guterres destacó el lunes la importancia de mantener el frágil alto al fuego en Gaza desde el 19 de enero.
"Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades. La gente en Gaza ya ha sufrido demasiado", argumentó Guterres.
"Es hora de un alto el fuego permanente, la liberación digna de todos los rehenes restantes, un progreso irreversible hacia una solución de dos estados, el fin de la ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Gaza como parte integral", consideró el secretario general de las Naciones Unidas.