Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Argentina acelera negociaciones con el FMI para un nuevo crédito

Argentina acelera negociaciones con el FMI para un nuevo crédito

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 4 Marzo 23:30
  • 30 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El presidente de Argentina adelantó que enviaría al Congreso el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para robustecer el programa económico.

Escuchar
  • x
  • Argentina acelera negociaciones con el FMI para un nuevo crédito
    Argentina acelera negociaciones con el FMI para un nuevo crédito.

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que su gobierno se encamina a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso nacional, el mandatario instó a los legisladores a apoyar una iniciativa que, advirtió, no supondrá un aumento de la deuda neta, sino que se utilizará para cancelar los pasivos en manos del Banco Central del país austral.

"Este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para allanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación, mayor crecimiento y nivel de empleo, con las consecuencias mejores salarios que implican menor cantidad de pobres e indigentes", aseguró frente a la Asamblea legislativa.

En declaraciones para la radio, el mandatario había precisado que el monto que aspira conseguir su Administración asciende a unos 11 mil millones de dólares, destinados a robustecer el programa económico. Días antes del discurso, Milei mantuvo un encuentro con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, durante su visita a Estados Unidos.

El caudal de divisas podría allanar el camino para la eliminación total de las restricciones cambiarias, el denominado "cepo al dólar", a fin de año, tal como prometió durante su campaña electoral (y fue aplazando al calor de las demoras en las negociaciones).

Sin embargo, uno de los principales ejes de la tensión entre ambos actores reside en la pregunta por la devaluación, una de las principales exigencias del FMI.

El gobierno libertario arrancó el 2025 reduciendo el ritmo de depreciación mensual del dólar oficial, bajándolo del dos por ciento al uno por ciento

La medida supone un desafío a los crecientes indicadores de atraso cambiario: en 2024, el peso argentino fue la moneda que más se apreció a nivel mundial, dado que el tipo de cambio apenas subió un 25 por ciento, sustancialmente menos que la inflación anual, que cerró en 118.

Noticias Relacionadas

Administración de Milei desmantela organismos sanitarios en Argentina

Abuelas de Plaza de Mayo recuperan nieto 140

En este punto entra en juego la diplomacia. Buenos Aires apuesta a que su acérrimo alineamiento detrás de Estados Unidos redunde en un apoyo de Trump para la causa argentina, considerando el insoslayable peso que la Casa Blanca tiene en el directorio del organismo multilateral de crédito, donde concentra el 17 por ciento de la participación.

La hipótesis libertaria halla respaldo en la historia reciente: fue el propio presidente Donald Trump quien terminó presionando al FMI para cederle al Gobierno de Mauricio Macri (2015-2018) el mayor crédito en la historia del organismo, equivalente a 45 mil millones de dólares, muy por encima de la cuota argentina.

La historia no terminó bien: pronto la deuda se tornó impagable y por eso tanto Milei como Alberto Fernández (2019-2023) tuvieron que afrontar las consecuencias del empréstito.

Carrera contra reloj

"Las negociaciones se están extendiendo más de lo previsto: más allá de los guiños de Trump y Estados Unidos, no hubo avances considerables", exprresó a Sputnik el economista Francisco Cantamutto.

El investigador destacó que el gobierno argentino "planeaba llegar al inicio del 2025 con el acuerdo ya concretado", dado que "necesita urgentemente fondos frescos del FMI para calmar las tensiones sobre las reservas de dólares".

De acuerdo al especialista, la principal incógnita responde a las exigencias que podría plantear el organismo crediticio.

"El acuerdo con el Fondo incluye una devaluación sí o sí y eso despierta incertidumbre en el mercado porque podría amenazar el principal activo de Milei, que es la reducción de la inflación", apuntó.
 
"El 'dólar barato' trae un rédito político al Gobierno en lo inmediato porque fortalece los salarios, pero incuba un grave problema a largo plazo. El problema es que se están acabando los dólares y el Banco Central está perdiendo reservas al intervenir para mantener el tipo de cambio sin sobresaltos", afirmó el consultor.

Para Cantamutto, cualquier diálogo entre Washington y Buenos Aires estará atravesado por un "elefante en la sala": el escándalo nacido a partir de la difusión del presidente Milei de una virtual estafa ligada a la criptomoneda $LIBRA, que redundó en pérdidas multimillonarias para ciudadanos argentinos y estadounidenses, entre otros, y que suscitó investigaciones de la Justicia norteamericana.

"A pesar de la afinidad ideológica, el cripto escándalo ha golpeado fuertemente la credibilidad de un Gobierno que tenía en la transparencia uno de sus principales activos. Ahora este caso puede complejizar la credibilidad del presidente para contraer compromisos de deuda", consideró el economista.

Consultado acerca del escenario político que se abre con el envío del acuerdo al Congreso para su aprobación, Cantamutto consideró que el apoyo parlamentario no es en absoluto imprescindible: "a Milei no le interesa mucho el consenso, y por eso dispuso tantos decretos como vetos presidenciales. No creo que tenga reparos en saltarse a los legisladores para concretar el crédito".

 

  • Argentina
  • Préstamo
  • Milei
  • Fmi
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Nuevo presidente electo de Argentina realiza visita a EE.UU. Foto: AFP.
Política

Presidente electo de Argentina realiza visita a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre 2023
Aprueba el FMI desembolso de 7 500 millones de dólares para Argentina
Política

Aprueba el FMI desembolso de millones de dólares para Argentina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024