"Israel" corta el suministro eléctrico a Gaza
Esta medida afectó una planta desalinizadora que proporcionaba 18 mil metros cúbicos de agua al día para la zona central de Gaza.
-
"Israel" corta el suministro eléctrico a Gaza.
"Israel" cortó el suministro eléctrico a Gaza, informaron funcionarios el domingo, y afectó una planta desalinizadora de agua potable para parte del territorio.
Hamas calificó la medida parte de la política de invasión del régimen sionista.
El gobierno de "Tel Aviv" suspendió la semana pasada el suministro de bienes al territorio de más de dos millones de palestinos, en violación del acuerdo de alto al fuego.
"Israel" quiere que Hamas libere a la mitad de los rehenes restantes a cambio de una promesa de negociar una tregua duradera.
La Resistencia palestina, en cambio, insiste en iniciar negociaciones sobre la segunda fase del alto al fuego, que vería la liberación de los detenidos de Gaza, la retirada de las fuerzas israelíes y una paz duradera.
De acuerdo con reportes, Hamas tiene 24 prisioneros vivos y los cuerpos de otros 35.
El movimiento, advertió que la interrupción del suministro afectaría a los rehenes e informó de la conclusión de la última ronda de conversaciones de alto al fuego con mediadores egipcios sin cambios en su posición.
Por su parte, "Israel" dijo que enviaría una delegación a Qatar el lunes en un esfuerzo por avanzar en las conversaciones, aunque en la práctica parece que hace todo lo posible por obstaculizarlas.
El territorio de Gaza y su infraestructura resultaron en gran medida devastados, y la mayoría de las instalaciones, incluidos los hospitales, utilizan ahora generadores.
Al respecto, el portavoz de Hamas, Hazem Qassam, expresó que "Israel" cortó la electricidad desde el comienzo de la guerra y llamó a la última decisión parte de la política de inhibición de "Israel", en claro desprecio de todas las leyes y normas internacionales.
La planta desalinizadora proporcionaba 18 mil metros cúbicos de agua al día para la zona central de Gaza de Deir al-Balah, según la organización israelí Gisha, dedicada a proteger el derecho de los palestinos a la libertad de circulación.
A juicio de la directora ejecutiva, Tania Hary, se espera que funcione con generadores y produzca alrededor de dos mil 500 metros cúbicos por día, aproximadamente la cantidad en una piscina olímpica.
Las restricciones de "Israel" a la entrada de combustible en Gaza tienen un impacto mayor, agregó Hary, y la escasez de agua es un problema inminente, porque se necesita combustible para los camiones de distribución.
El régimen de "Tel Aviv" enfrentó duras críticas por la suspensión de los suministros.
Cualquier negación de la entrada de las necesidades de la vida para los civiles puede equivaler a un castigo colectivo, denunció la oficina de derechos humanos de la ONU.
La Corte Penal Internacional (CPI) afirmó que "Israel" utilizó el hambre como método de guerra cuando emitió una orden de arresto contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, el año pasado por crímenes de lesa humanidad.
La acusación es fundamental para el caso de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia que acusa a "Israel" de genocidio.
Desde el inicio del alto al fuego, las fuerzas israelíes se retiraron a zonas de amortiguación dentro de Gaza, miles de palestinos desplazados regresaron al norte del enclave y cientos de camiones de ayuda entraron por día hasta que Israel suspendió los suministros.
Enviado de Estados Unidos describe conversaciones con Hamas
La Casa Blanca hizo el miércoles la confirmación sorpresiva de las conversaciones directas de Estados Unidos con Hamas.
El domingo, el enviado Adam Boehler expresó a la emisora israelí Kan que Hamas sugirió una tregua de cinco a 10 años mientras se desarmaría, aunque previamente consideró inaceptable tal petición.
Un alto funcionario de Hamas, hablando bajo condición de anonimato para discutir los contactos con Estados Unidos, afirmó que el grupo había expresado su posición de larga data de que depondría las armas a cambio de una solución justa que incluye un estado palestino independiente.
Boehler también comentó a CNN que "que se podía ver algo así como una tregua a largo plazo, donde perdonamos a los prisioneros, donde Hamas entregue las armas, donde están de acuerdo en que no son parte del partido político en el futuro. Creo que es una realidad. Está muy cerca."
Cuando se le preguntó si volvería a hablar con el grupo militante, Boehler respondió: "Nunca se sabe".
Boehler también expresó su esperanza de un acuerdo que fuera a ver a todos los rehenes liberados, no sólo a los estadounidenses y agregó que cuatro de los cinco rehenes estadounidenses en Gaza están muertos.
Hamas no mencionó el domingo las conversaciones, pero reiteró su apoyo a una propuesta para la creación de un comité independiente de tecnócratas para dirigir Gaza hasta que los palestinos celebren elecciones presidenciales y legislativas.
La ofensiva militar de "Israel" mató a más de 48 mil palestinos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Con el corte de los suministros a Gaza, los palestinos están reportando fuertes aumentos de precios por la disminución de artículos durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.