Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Palestinos en Gaza rechazan plan de distribución de ayuda de EE.UU.

Palestinos en Gaza rechazan plan de distribución de ayuda de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: New Arab
  • 11 Mayo 22:45
  • 26 Visualizaciones

La iniciativa podría imponer un sistema a largo plazo de dependencia de Gaza gestionado por el extranjero, despojándolos aún más de sus derechos políticos y soberanía institucional, reduciéndolos a receptores pasivos de ayuda y cimentando el control exterior.

Escuchar
  • x
  • Palestinos en Gaza rechazan plan de distribución de ayuda de EE.UU.
    Palestinos en Gaza rechazan plan de distribución de ayuda de EE.UU.

Un nuevo plan entre Estados Unidos e "Israel" para distribuir suministros en Gaza ha desatado la ira y la desconfianza entre los palestinos, quienes lo consideran no como un esfuerzo de socorro sino como una nueva forma de ocupación.

La iniciativa, inaugurada la semana pasada por el embajador de Estados Unidos en "Israel", Mike Huckabee, propuso la creación de cuatro centros de distribución de alimentos fuertemente vigilados en Gaza, destinados a alcanzar a aproximadamente 1,3 millones de personas, casi el 60% de la población del enclave.

"Israel" ha cortado toda la ayuda a Gaza durante los últimos dos meses, dejando el territorio devastado al borde de la hambruna.

Según Huckabee, estos centros serían administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza, una entidad privada de reciente creación, con contratistas privados estadounidenses que proporcionarán seguridad, mientras que las fuerzas israelíes custodiarían el perímetro.

Sin embargo, el plan también elude a UNRWA, la agencia de la ONU que ha proporcionado un salvavidas a millones de personas en Gaza durante décadas.

Para muchos habitantes de Gaza, la nueva propuesta de ayuda representa otro capítulo en el sufrimiento provocado por el castigo colectivo de "Israel" hacia ellos.

"Vinieron a nuestros campos, cerraron nuestras fronteras, y ahora quieren alimentarnos de sus manos, bajo vigilancia, con cuerdas unidas. Esto no es útil. Es humillación", expresa Mariam Khamis, de 58 años, de Jabalia, que perdió a cuatro nietos en un ataque aéreo israelí a principios de este año. 

Muchos palestinos en Gaza ven la iniciativa como una forma de control, que impone un dominio extranjero sobre sus vidas bajo el disfraz de "ayuda humanitaria".

"No es ayuda. Es el control enmascarado como compasión", dijo a The New Arab Huda Barakat, una mujer desplazada de 39 años de la ciudad de Gaza.

Ahora que vive en una tienda de campaña en la plaza Al-Jundi, en el centro de la ciudad de Gaza, Barakat recordó cómo una vez trabajó con niños para ayudarlos a sobrellevar el trauma antes de la guerra.

"Antes, tenía dignidad. Trabajé con familias, tuve un papel en la sociedad. Ahora, estoy rogando comida mientras mis hijos mueren de hambre", denuncia Huda Barakat.

Barakat hizo hincapié en el costo psicológico del plan de ayuda propuesto. "Hablan de comida, pero lo que realmente están distribuyendo es humillación. Estamos alineados bajo drones, observados por soldados extranjeros, caridad entregada como si fuéramos menos que humanos. Esto no es ayuda, esto es control", agregó.

Tareq Abu Rashed, un ex dueño de tienda de comestibles de 45 años que ahora vive con su esposa y seis hijos en una escuela administrada por la ONU en Khan Younis, describió la iniciativa como humillante.

Related News

Trump anuncia liberación de Idan Alexander como gesto de Hamas

EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

"Han decidido entregar nuestras necesidades humanas más básicas [alimentos y agua] a una empresa privada, guardias extranjeros y soldados que ya bombardearon nuestras casas. No se trata de ayudar a la gente, se trata de quién llega a controlarnos", expresó.

Abu Rashed, que una vez dirigió una pequeña tienda en la ciudad de Gaza, reflexionó sobre el cambio drástico en su vida desde que comenzó la guerra. "Antes, elegí lo que vendía, interactuaba con los clientes y me acostaba con orgullo. Esto no es ayuda, es una actuación de poder".

La iniciativa, argumenta Huckabee, está diseñada para asegurar que la ayuda sea entregada a los civiles mientras elude a Hamas. La ayuda sólo se distribuirá una vez a la semana y las cantidades estrictamente controladas, lo que lleva a acusaciones de que sólo lo suficiente para evitar que la gente muera de hambre.

Mahmoud Deeb, un voluntario comunitario de 26 años de Deir al-Balah, considera que el plan se trata  sobre todo de relaciones públicas.

"Destruyen nuestras panaderías, bloquean convoyes, recortan fondos a UNRWA, y luego dicen: 'Mira, los estamos alimentando'. Es un truco de relaciones públicas construido sobre los huesos de la gente hambrienta", denunció Deeb.

Este voluntario palestino ha sido parte de los esfuerzos de base para proporcionar ayuda bajo fuego, coordinando con redes locales para ayudar a las familias a sobrevivir.

"En lugar de ayudarnos, prefieren introducir a extraños armados con armas. No reconocen que los palestinos pueden salvarse a sí mismos", explicó.

Los críticos advierten que la iniciativa podría imponer un sistema a largo plazo de dependencia de Gaza gestionado por el extranjero, despojándolos aún más de sus derechos políticos y soberanía institucional, reduciéndolos a receptores pasivos de ayuda y cimentando el control exterior.

Rawhi Fattouh, jefe del Consejo Nacional Palestino, condenó el plan, calificándolo como "un peligroso proyecto racista" diseñado para aislar a los palestinos en enclaves al estilo del apartheid.

"Esto no tiene nada que ver con el trabajo humanitario. Su objetivo es humillar a los habitantes de Gaza y empujarlos hacia el desplazamiento forzado, mientras desmantela la causa palestina", explicó Fattouh en un comunicado de prensa.

En su opinión, la iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por socavar el papel de la UNRWA.

Fattouh pidió a la comunidad internacional que rechace el plan, calificándolo de violación del derecho internacional humanitario e instando al mundo a oponerse al bloqueo y castigo colectivo de "Israel" a la población de Gaza.

Funcionarios de Hamas también han rechazado el plan. Basem Naim, un alto miembro del grupo, lo comparó con la militarización de la ayuda humanitaria por parte de "Israel".

"Este plan no está lejos de la visión israelí de convertir la ayuda en una herramienta de control", denunció Naim en un comunicado de prensa.

El miembro de Hamas recordó  iniciativas pasadas respaldadas por Estados Unidos, como el proyecto del muelle flotante, que fracasó debido a sus motivaciones políticas.

  • Genocidio
  • Gaza
  • Estados Unidos
  • contratistas
  • Unrwa
  • Medicina
  • Alimentos
  • Ayuda Humanitaria
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El representante de Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia, Joshua B. Simmons.
Política

EE. UU. avala restricciones de "Israel" a la ayuda humanitaria en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024