Rusia sigue abierta a una solución diplomática del conflicto ucraniano
De acuerdo con el canciller Lavrov, para una solución sostenible, "es necesario eliminar las amenazas a la seguridad de Rusia relacionadas con la expansión de la OTAN y el involucramiento de Ucrania en este bloque militar".
-
Rusia sigue abierta a una solución diplomática del conflicto ucraniano
Para poner fin al conflicto ucraniano, es necesario eliminar sus causas profundas, reafirmó el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una entrevista con el diario húngaro 'Magyar Nemzet'.
El canciller recordó que Moscú sigue abierto a una solución política y diplomática de la crisis ucraniana, pero debe tratarse de una paz duradera.
LEA TAMBIÉN: Putin dispuesto a reanudar negociaciones con Ucrania bajo condiciones
"Rusia sigue abierta a una solución político-diplomática del conflicto ucraniano. Ahora bien, deberíamos hablar de una paz firme, no de un armisticio. No queremos una tregua que el régimen de Kiev y sus supervisores de fuera aprovechen para reagrupar las tropas, continuar la movilización y fortalecer su potencial bélico", declaró Lavrov.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. no enviará algunas armas que prometió a Ucrania
Para una solución sostenible, insistió el canciller ruso, "es necesario eliminar las amenazas a la seguridad de Rusia relacionadas con la expansión de la OTAN y el involucramiento de Ucrania en este bloque militar".
El titular ruso enfatizó que se debe lograr a observancia de los derechos humanos en los territorios bajo control del régimen de Kiev "que desde 2014 extermina cuanto está relacionado con Rusia, los rusos y otros rusohablantes: el idioma, la cultura, la Iglesia ortodoxa canónica, los medios de comunicación en ruso".
Lavrov añadió que, como parte de la resolución de la crisis ucraniana, las nuevas regiones de Rusia deben ser reconocidas internacionalmente.