"Israel" intensifica genocidio mientras Trump mantiene foco en Ucrania
Los grupos de ayuda están pidiendo a Estados Unidos que ejerza su influencia para ayudar a aliviar la crisis humanitaria en Gaza, donde más de medio millón de personas enfrentan hambre.
-
"Israel" intensifica genocidio mientras Trump mantiene foco en Ucrania
El presidente de Estados Unidos Donald Trump mantiene su enfoque de política exterior en Rusia y Ucrania mientras crece la indignación global por los planes de "Israel" de lanzar una nueva ofensiva importante en la Franja de Gaza y una declaración de hambruna el viernes que remarcó el sufrimiento catastrófico de los palestinos.
La administración de la Casa Blanca ha respaldado la decisión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de lanzar una gran ofensiva sobre la ciudad de Gaza, incluso cuando anteriormente había expresado su preocupación por los palestinos y ordenó la distrbución de allimentos a través de una cuestionada organizada controlada por el propio Washington y "Tel Aviv".
Los grupos de ayuda están pidiendo a Estados Unidos que ejerza su influencia para ayudar a aliviar la crisis humanitaria, donde más de medio millón de personas enfrentan hambre. Los israelíes abogan por un acuerdo de alto el fuego para lograr la liberación de al menos 20 rehenes vivos y 30 rehenes fallecidos. Por tal razón, las familias de los prisioneros le ruegan a Trump que dirija su atención a Oriente Medio.
"Han hablado poderosamente de poner fin a las guerras y traer la paz. Mientras usted trabaja para resolver el conflicto en Ucrania, rezamos para que aplique esa misma determinación para poner fin a esta pesadilla en Gaza", afirmó el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que representa a muchas familias de cautivos en Gaza en una carta abierta a Trump esta semana.
LEA TAMBIÉN: ONU declara hambruna en Gaza y culpa a “Israel”
De acuerdo con Daniel Shapiro quien es miembro de la Iniciativa de Seguridad de Medio Oriente Scowcroft Atlantic, Trump necesita nombrar a un enviado de alto rango a tiempo completo específicamente para lidiar con el tema de Gaza.
Si un ataque israelí total contra la ciudad de Gaza puede evitarse con un alto el fuego y un acuerdo con rehenes, se necesitará una intensa diplomacia estadounidense, expresó Shapiro.
Trump logró llegar a un acuerdo de alto el fuego sobre la meta en enero que contribuyó a la liberación de prisioneros, pero se vino abajo después de dos meses.
Pero desde entonces, ha contribuido significativamente al empeoramiento de la guerra, y ha perdido oportunidades de acelerar su fin, escribió Shapiro en un artículo para el Consejo Atlántico.
Trump bromeó sobre la construcción de una "Riviera" de Oriente Medio en Gaza y envalentonó a los miembros de extrema derecha de la coalición de Netanyahu para que "Israel" se apoderara de la Franja de Gaza, recordó Shapiro, quien también cuestionó al presidente frenar las críticas a la decisión de "Israel" en marzo de imponer un bloqueo alimentario al enclave.
El mandatario estadounidense expresó el viernes que no todos los israelíes quieren un alto el fuego y un acuerdo con rehenes y sugirió que una opción militar israelí rápida podría ser la mejor manera de salvar a los rehenes sobrevivientes.
LEA TAMBIÉN: Los medios de comunicación israelíes han ignorado la hambruna en Gaza
En un post de Truth Social el lunes, Trump escribió: "Sólo veremos el regreso de los rehenes restantes cuando Hamas sea confrontado y destruido. Juega a ganar, o no juegues en absoluto".
Cuando le preguntaron sobre sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, el mandatario indicó que decidiría en dos semanas cómo proceder con su empuje por la paz.
Por otro lado, el Secretario de Defensa Pete Hegseth se reunió por última vez con su homólogo israelí el 18 de julio, según informó el Pentágono el viernes, afirmando que Estados Unidos continuará permitiendo que "Israel" pueda defenderse como parte de la misión del presidente Trump para lograr la paz a través de la fuerza.
Con la declaración de hambruna en la provincia de Gaza el viernes, por la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), los expertos humanitarios están instando a la intervención de Estados Unidos para evitar la ofensiva planeada por Netanyahu en la zona.
-
"Israel" intensifica genocidio mientras Trump mantiene foco en Ucrania
Estados Unidos, como aliado más cercano de "Israel", también tiene la responsabilidad directa de no utilizar su influencia diplomática y militar para exigir una oleada incondicional de ayuda humanitaria, denunció Jeremy Konyndyk, presidente de Refugees International en un comunicado.
El IPC advirtió que la hambruna se extenderá a las partes sur de la franja en septiembre. Sin embargo, "Israel" rechaza las pruebas contundentes de la hambruna, confirmado por la ONU.
Todavía hay tiempo para que se lleve a cabo un acuerdo de alto el fuego, expresó Seth Frantzman, un miembro adjunto con sede en Jerusalén de la Fundación para la Defensa de las Democracias, un centro de estudios de Washington D.C.
Parece que Israel no quiere aceptar un acuerdo que ponga fin a la guerra. Y Hamas básicamente dice, queremos garantías de la administración Trump de que si los israelíes aceptan un acuerdo parcial, también detendrán la guerra. Es un callejón sin salida, coinsideró Frantzman.
Al parecer, Hamas aceptó esta semana un acuerdo de alto el fuego propuesto por Egipto, que según los mediadores es casi idéntico a una propuesta ofrecida por Witkoff en mayo.
Esto incluye una pausa de dos meses en los combates y la liberación de 10 rehenes vivos, a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos en cárceles israelíes, incluidos algunos con cadenas perpetuas, y negociaciones de seguimiento para poner fin a la guerra.
Los términos más explícitos de Netanyahu incluyen que todos los rehenes sean liberados a la vez, el desarme de Hamas y la abdicación de gobernar, el establecimiento del control de la seguridad israelí sobre la Franja de Gaza y un gobierno civil alternativo que no incluya a Hamas ni a la Autoridad Palestina, que gobierna Cisjordania.
Aunque al parecer, los funcionarios israelíes siguen estudiando el acuerdo aceptado por Hamas, Netanyahu no ha dado señales de haber retirado la ofensiva contra la ciudad de Gaza, llamando a unos 60 mil soldados israelíes para la masiva empresa militar y sin un estado de final claro.
Voy a aprobar los planes de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] para tomar el control de la ciudad de Gaza y derrotar a Hamas, anunció Netanyahu en un mensaje en video publicado el jueves, frente al cuartel general de la División de Gaza de las FDI.
Al mismo tiempo, instruí que comienzan las negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y para poner fin a la guerra en condiciones aceptables para Israel, agregó el premier.
"Israel" se enfrenta a un problema de mano de obra. Los 60 mil soldados reservistas que están siendo convocados son soldados agotados que ya han hecho múltiples rotaciones a lo largo de 22 meses de guerra, con fuerzas que enfrentan desgaste, quema y desilusión.