Unión Europea invertirá más de 12 mil millones de dólares en Sudáfrica
La Unión Europea anunció una inversión de más de 12 mil millones de dólares en energía limpia, infraestructura y productos farmacéuticos en Sudáfrica.
-
Las autoridades de Pretoria buscan ahora negociar con la administración Trump una reducción de los aranceles, y fortalecen vínculos económicos con la UE.
La Unión Europea (UE) invertirá 11 mil 500 millones de euros, equivalentes a 12 mil 190 millones de dólares, en Sudáfrica, destinados a proyectos de energía limpia, infraestructura y desarrollo farmacéutico, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en la principal economía del continente africano.
El anuncio fue realizado el jueves por la noche por medio de un comunicado oficial, en el cual la UE subrayó la necesidad de la inversión estratégica para fortalecer la cooperación económica con África austral y apoyar la transición energética sostenible.
Tensiones en el acuerdo comercial entre EE. UU. y la Unión Europea https://t.co/WU77Bf5PV5#EstadosUnidos #UE #AcuerdoComercial pic.twitter.com/XczGbOeMuF
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
Energía limpia y desarrollo farmacéutico
El proyecto de amoníaco verde coega es uno de los ejes principales de la iniciativa, orientado a satisfacer la creciente demanda de amoníaco verde en la agricultura, la industria química y la minería.
Además, la UE financiará programas para impulsar la producción de vacunas y medicamentos en Sudáfrica, con el fin de abastecer a otros países del continente africano.
Obstáculos por los aranceles de Estados Unidos
El gobierno sudafricano enfrenta importantes desafíos para atraer inversión extranjera debido a los aranceles del 30 por ciento impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones del país desde agosto pasado.
🔴 UNIÓN EUROPEA DA MARCHA ATRÁS EN LAS SANCIONES A "ISRAEL" ANTE EL PLAN DE TRUMP PARA GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 8, 2025
⭕️ Según EUObserver, citando fuentes diplomáticas, la Unión Europea ha suspendido las conversaciones internas sobre la imposición de sanciones contra "Israel" para evitar perturbar el… pic.twitter.com/MyXcZXRAfp
Los gravámenes, junto con la expiración de la principal iniciativa comercial estadounidense con África a finales del mes anterior, afectaron las perspectivas de exportación de Sudáfrica.
A su vez, las autoridades de Pretoria buscan ahora negociar con la administración Trump una reducción de los aranceles, mientras fortalecen sus vínculos económicos con la Unión Europea y otros socios estratégicos.
Según expertos, la inversión europea forma parte del programa Global Gateway de la UE, el cual busca contrarrestar la influencia china en África mediante proyectos sostenibles y asociaciones económicas de largo plazo.