Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Europa debate apoyo a la Corte de La Haya tras sanciones de EE. UU.

Europa debate apoyo a la Corte de La Haya tras sanciones de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 27 Octubre 14:48
  • 20 Visualizaciones

La Unión Europea analiza medidas para respaldar a la Corte Penal Internacional tras las sanciones impuestas por Washington contra jueces y fiscales de esa entidad.

Escuchar
  • x
  • Kallas denunció un “ataque sistemático contra los derechos humanos y las instituciones creadas para protegerlos.
    Kallas denunció un “ataque sistemático contra los derechos humanos y las instituciones creadas para protegerlos.

El sistema jurídico internacional está bajo un “ataque a gran escala” y Bruselas estudia medidas para apoyar a la Corte Penal Internacional (CPI) frente a las sanciones estadounidenses, advirtió la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.

Durante un discurso en el Colegio de Europa, en Brujas (Bélgica), Kallas denunció el ataque sistemático contra los derechos humanos y las instituciones creadas para protegerlos, e insistió en que la UE mantiene una política clara y de larga data de apoyo a la CPI, pese a sus diferencias internas.

La justicia internacional opera bajo criterios imperialistas https://t.co/G4MOlzRYGN#Justicia #Imperialismo #CPI pic.twitter.com/b9diJLg9N7

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 22, 2025

Apoyo de la UE frente a la presión estadounidense

Todos los Estados miembros de la Unión Europea son parte de la Corte, aunque advirtió de Hungría próxima a retirarse, destacó.

A su juicio, tal decisión no la eximirá de su obligación legal de cumplir con las decisiones del Consejo de la UE, incluido el respaldo a la CP”.

Noticias Relacionadas

Petro acusa a EE. UU. de arbitrariedad tras inclusión en la lista OFAC

J.D. Vance visitará Kenia tras cumbre del G20 en Sudáfrica

De acuerdo con la funcionaria, Europa explora todas las opciones posibles para garantizar un apoyo continuo a la corte, incluidas “medidas atenuantes específicas” ante la presión de Washington.

🛑CPI RECHAZA APELACIÓN DE "ISRAEL" PARA ANULAR ÓRDENES DE ARRESTO CONTRA NETANYAHU Y GALLANT

❌La Corte Penal Internacional (CPI) rechazó una apelación de "Israel" que buscaba anular las órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y el exministro de Guerra… pic.twitter.com/Jzjqnb1yC9

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 20, 2025

Sanciones de Estados Unidos contra la CPI

Esta postura europea surge tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a seis jueces y tres fiscales de la Corte Penal Internacional, entre ellos el fiscal jefe, quien dimitió temporalmente en mayo pasado.

Washingtin también evalúa sanciones más amplias contra la totalidad de la corte, según informó Kallas.

Conforme a The Washington Post, el pasado 7 de septiembre la administración de Donald Trump amplió su ofensiva al incluir tres organizaciones de derechos humanos en la “lista de terroristas”, como parte de una campaña contra la CPI.

🔴 ABOGADOS DE DD.HH. INSTAN A LA ONU Y LA CPI A INVESTIGAR ASESINATO DEL PERIODISTA SALEH AL-JAAFARAWI

⭕️ Sara Segneri, abogada internacional especializada en derecho penal y derechos humanos con sede en Londres, anunció en un comunicado que ella y sus colegas presentaron… pic.twitter.com/C3zI4EQlPw

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 16, 2025

En agosto, sancionó a cuatro jueces de la corte, por la presunta implicación en acciones infundadas e ilegales dirigidas contra Estados Unidos y su aliado, "Israel”.

Órdenes de arresto contra líderes israelíes

En noviembre pasado, los jueces de la CPI emitieron órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y de lesa humanidad durante el genocidio en la Franja de Gaza.

Las medidas desataron la ira de Washington y de “Israel”, los cuales calificaron las decisiones del tribunal como “motivadas políticamente”, mientras organizaciones de derechos humanos las consideraron un precedente histórico de justicia internacional.

  • Unión Europea
  • Cpi
  • Estados Unidos
  • Israel
  • Gaza
  • Derecho Internacional
  • Justicia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Trump criticó a los países que promueven el reconocimiento de Palestina en la ONU.
Política

Irán, Gaza y Venezuela marcan discurso de Trump en ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024