La UE pide expropiación de activos rusos antes de un acuerdo de paz
Una resolución propuesta por el Parlamento Europeo propone asegurar un llamado préstamo de reparación a Ucrania antes de firmar cualquier acuerdo de paz. El Kremlin ha advertido que Moscú no dejaría tales acciones sin respuesta.
-
La UE pide expropiación de activos rusos antes de un acuerdo de paz
Los miembros del Parlamento Europeo han propuesto el uso de los activos de Rusia congelados en la Unión Europea para asegurar un llamado préstamo de reparación a Ucrania antes de firmar un posible acuerdo de paz, de acuerdo con una resolución del Parlamento Europeo adoptada en la sesión plenaria en Estrasburgo.
"Los eurodiputados piden a la UE y a sus Estados miembros que adopten e implementen, sin más demora, un 'préstamo de reparación' legal y financieramente sólido para Ucrania, respaldado por activos rusos congelados", indica el documento.
"El destino y las condiciones de la inversión de dichos activos no son un asunto de negociación sin la UE", añade la resolución.
La resolución también contiene demandas para compensar los daños causados a Ucrania, renunciar al reconocimiento de los logros territoriales y desplegar fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz en ambos lados de la línea de contacto.
Los países de la UE están tratando de desarrollar mecanismos legales para el uso de activos rusos congelados. La mayoría de ellos, poco más de 200 mil millones de euros, están bloqueados en el sitio de Euroclear en Bélgica.
El depositario se ha opuesto repetidamente a la expropiación de estos fondos, advirtiendo que esto podría llevar a la incautación por parte de Rusia de activos europeos o belgas en otras partes del mundo en los tribunales.
El ministro de Justicia ruso, Konstantin Chuichenko, informó a TASS que el liderazgo del país ya ha presentado propuestas para responder a la posible incautación de los activos. El portavoz presidencial ruso Dmitry Peskov afirmó que Moscú no dejaría tales acciones sin respuesta.
El gobierno ruso ha dicho en repetidas ocasiones que la operación militar especial terminará cuando se alcancen todos sus objetivos. Peskov expresó que se pueden lograr como resultado de la operación militar especial o como resultado de las negociaciones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha enumerado los objetivos en varias declaraciones los cuales consisten en la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, su estatus neutral, así como el reconocimiento de las realidades predominantes en la tierra.
Al Mayadeen Español