Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de El Savador promueve visibilidad de sus pueblos indígenas

Gobierno de El Savador promueve visibilidad de sus pueblos indígenas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: prensa latina
  • 18 Julio 2023 05:19
  • 233 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los pueblos expresaron sus demandas de reconocimiento a su legado, respeto a su cultura, visibilidad en el entramado nacional, participación activa y reconocimiento histórico dentro del país.

  • x
  • Gobierno de El Savador promueve visibilidad de sus pueblos indígenas
    Ceremonia del Solsticio de Verano en El Savador, desarrollada por sus pueblos indígenas.

Los grupos indígenas de El Salvador obtendrán mayor visibilidad y participación en esa nación centroamericana, según un informe oficial divulgado este lunes a propósito de un encuentro entre el  vicepresidente, Félix Ulloa, y una representación de las comunidades Nahua, Lenka y Kakawira.

Las demandas reiteradas incluyeron el reconocimiento de su legado histórico, cultural y patrimonial, el respeto a sus costumbres, mayor visibilidad como parte del entramado de la nación y una participación más activa en la sociedad.

De acuerdo con el reporte de Prensa Latina, el director ejecutivo de la organización Iniciativa Social para la Democracia, Ramón Villalta, aportó tres propuestas para garantizar un mayor respeto y valorización de estos pueblos.

Noticias Relacionadas

Regresan a migrante salvadoreño deportado por error y enfrenta cargos

Destaca Aleida Guevara lucha y derechos de los pueblos autóctonos

La primera es legalizar sus lenguas, Nahua, Potón y Pisbi; la segunda es incluir los derechos de la juventud indígena en sus ordenanzas, y la tercera es proyectar una Agenda Indígena, para detallar acciones de gestión, territorio y otras necesarias para lograr los objetivos de esos pueblos.

Por su parte el representante del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño, Jesús Amadeo, pidió a Ulloa su compromiso personal de apoyo a estas propuestas desde el órgano ejecutivo y legislativo, para llevarlas al rango de leyes.

LEA TAMBIÉN: El Salvador y el reto de las elecciones

El vicemandatario aseguró a sus interlocutores la inclusión del tema en el Proyecto de Reformas Constitucionales, con lo cual lograrán ser vistos como parte de la vida salvadoreña presente, además de su aporte histórico.

También prometió convocar a nuevos encuentros en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y reunirse con funcionarios de diferentes asociaciones para colaborar de forma activa en ese reclamo de visibilidad de las poblaciones originarias en El Salvador.

  • El Salvador
  • Pueblos indígenas
  • Participación Popular
  • reconocimiento histórico
  • x

Más Visto

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • 23 Junio 12:47
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
Regresan a migrante salvadoreño deportado por error y enfrenta cargos. Foto: BBC
Política

Regresan a migrante salvadoreño deportado por error y enfrenta cargos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Junio
Destaca Aleida Guevara lucha y derechos de los pueblos autóctonos
Política

Destaca Aleida Guevara lucha y derechos de los pueblos autóctonos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Mayo
Familiares de migrantes presos en El Salvador protestan frente a la misión de la ONU en Caracas, Venezuela.
Política

EE. UU. envió a prisión en El Salvador a migrantes venezolanos legales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo
Nakba: Esperar con las llaves en la mano
Crónicas del Medio Oriente

Nakba: Esperar con las llaves en la mano

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 15 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024