Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ecuador ve la región amazónica como escudo contra el cambio climático

Ecuador ve la región amazónica como escudo contra el cambio climático

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 9 Agosto 2023 08:11
  • 149 Visualizaciones

El canciller Gustavo Manrique llamó a transformar el modelo económico impuesto en el área por décadas, basado en la explotación de los recursos, por un enfoque de conservación y sustentabilidad. 

  • x
  • La región amazónica, escudo contra el cambio climático .
    La biodiversidad en la selva ecuatoriana es la más significativa en el Amazonas.

La región amazónica fue defendida como un escudo contra el cambio climático por parte del canciller de Ecuador, Gustavo Manrique, durante la primera jornada de la Cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Manrique, llamó a cambiar el modelo económico impuesto en el área por décadas, basado en la explotación de los recursos, por un enfoque de conservación y sustentabilidad. 

Conocedor del tema como extitular de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de su país, abogó en la cita de los ocho países amazónicos por preservar la biodiversidad, a partir de servicios ecosistémicos como nueva base del desarrollo.

«La historia nos observa y las futuras generaciones esperan ansiosas nuestro legado», dijo el jefe de la diplomacia ecuatoriana, y apoyó el concepto de considerar la biodiversidad como moneda de cambio de las naciones allí presentes.

Esta no es solo una exuberante selva, dueña aún del 40 por ciento de la superficie sudamericana: es un sistema único, vital para el equilibrio del planeta, enfatizó.

Related News

¿Puede una simple concha cambiar todo un ecosistema?

Advierten sobre desaparición masiva de mariposas en Estados Unidos

Según relató, la Amazonía ecuatoriana, a pesar de ser la más pequeña, alberga la mayor biodiversidad, con 700 especies por hectárea.

Mencionó el valor ambiental del Parque Nacional Yasuní, declarado reserva de la biosfera por la Unesco, y sin embargo, el actual Gobierno defiende la explotación petrolera en ese pequeño espacio.

El tema de la extracción de crudo en esa área será objeto de una consulta popular en el marco de las cercanas elecciones generales el Ecuador. 

Dejar que las empresas petroleras invadan el #Yasuní es poner en riesgo nuestra existencia.
El 20 de agosto le decimos #SiAlYasuni porque es una oportunidad histórica para proteger lo que nos queda de la #Amazonía.
El futuro de la vida está en nuestras manos.#SiAlaVida#Conaie pic.twitter.com/8uU2eY0ZeG

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) August 8, 2023

 A la cumbre de la OTCA, convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asistieron sus homólogos Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; y Dina Boluarte, de Perú; mientras Ecuador, Venezuela, Guyana y Surinam enviaron miembros de sus respectivos Gobiernos.

Con la llamada Declaración de Belém, la organización busca establecer una alianza de combate contra la deforestación y reactivar la cooperación entre los Estados participantes.

  • Amazonia
  • ATCO
  • Biodiversidad
  • Cambio Climatico
  • deforestacion
  • Parque Nacional Yasuní
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué las conchas marinas son vitales para ecosistemas de playa? Foto: Getty Images.
Medio Ambiente

¿Puede una simple concha cambiar todo un ecosistema?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 22 Abril
Advierten sobre desaparición masiva de mariposas en Estados Unidos
Medio Ambiente

Advierten sobre desaparición masiva de mariposas en Estados Unidos

  • Por Al Mayadeeen español
  • 08 Marzo
¿Cómo el consumo de países desarrollados impulsa la deforestación?
Medio Ambiente

¿Cómo el consumo de países desarrollados impulsa la deforestación?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 15 Febrero
Colombia descubre nueva especie de puercoespín endémico
Medio Ambiente

Colombia descubre nueva especie de puercoespín endémico

  • Por Al Mayadeeen español
  • 10 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024