Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política Medio Ambiente
  4. Cumbre de Amazonia explorará convergencias y fijará posiciones

Cumbre de Amazonia explorará convergencias y fijará posiciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 9 Agosto 2023 09:42
  • 108 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Bajo escenario de la IV Cumbre de la Amazonia, los participantes examinarán afinidades para comenzar un proceso de edificación de posiciones coordinadas para llevarlas a negociaciones multilaterales en temáticas ambientales.

  • x
  • Al evento asisten los presidentes de Colombia, Brasil y ministros y delegados de Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
    Al evento asisten los presidentes de Colombia, Brasil y ministros y delegados de Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Mandatarios de ocho países firmantes del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) dialogarán este miércoles en Brasil con representantes de otras naciones con selvas tropicales para explorar convergencias e iniciar la construcción de posiciones.

En este caso aparecen relacionados autoridades de las repúblicas Democrática del Congo, del Congo, Indonesia, además de San Vicente y las Granadinas, este último país al frente  de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Bajo el escenario de la IV Cumbre de la Amazonia, las participantes examinarán afinidades para comenzar un proceso de edificación de posiciones coordinadas para llevarlas a negociaciones multilaterales en temáticas ambientales durante la 28 Conferencia de las Partes (COP28) de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a celebrarse en noviembre próximo en los Emiratos Árabes Unidos.

LEA TAMBIÉN: Brasil y Colombia piden protección integral de la Amazonía 

Related News

Guardia ambiental indígena: Protectores del Amazonas en Perú

Monitorean volcán submarino con indicios de erupción en EE. UU.

La postura común también será examinada en la COP-16 de Biodiversidad el año próximo en Turquía, país que declinó ser sede a causa de movimientos sísmicos.

Según el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil, los países de América del Sur, más los dos Congos e Indonesia son los países con mayor reserva de selva y expresarán en el foro las medidas tomadas para proteger los bosques, al aludir las promesas multimillonarias en 2009, las cuales siguen sin llegar para velar por su cuidado.

La víspera, los países amazónicos (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela) acordaron, en la llamada Declaración de Belém, establecer una alianza de combate a la deforestación entre los Estados y vigorizar la cooperación.

Tal coalición, indicó el manifiesto, promoverá la cooperación regional en el combate a la deforestación y evitar que la Amazonia alcance el punto de no retorno por medio del cumplimiento de las metas nacionales, entre ellas las de deforestación cero.

Entre otras misiones fueron relacionadas la eliminación de la actividad maderera ilegal, el fortalecimiento de la aplicación de la legislación forestal en los Estados partes, el manejo forestal sostenible y trabajar en la reducción de incendios.

En su discurso del martes, la secretaria general del  TCA, Maria Alexandra Moreira, llamó la a los firmantes de la Declaración de Belém a establecer un compromiso enérgico y osado para entender y comprender la Amazonia en su dimensión más amplia como un bioma con interconexiones complejas.

  • Colombia
  • Medio Ambiente
  • Cumbre de Amazonía
  • Brasil
  • Luiz Inácio Lula Da Silva
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Cumbre de la Amazonia en Belém.
Medios Internacionales

Cumbre de la Amazonia y el fracaso de metas comunes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024