Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Petro acusa a EE. UU. de arbitrariedad tras inclusión en la lista OFAC

Petro acusa a EE. UU. de arbitrariedad tras inclusión en la lista OFAC

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: @petrogustavo
  • Hoy 00:27
  • 17 Visualizaciones

El presidente colombiano respondió con firmeza a su inclusión en la lista de sancionados por Estados Unidos, calificando la medida como “arbitraria”.

Escuchar
  • x
  • Petro acusa a EE. UU. de arbitrariedad tras inclusión en la lista OFAC
    Petro acusa a EE. UU. de arbitrariedad tras inclusión en la lista OFAC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este lunes al Gobierno de Estados Unidos de actuar con "arbitrariedad" al incluirlo en la lista de Nacionales Especialmente Designados, elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

A través de su cuenta oficial en X, Petro cuestionó el criterio utilizado por Washington: “Si fuese por el incremento de tráfico de drogas, el primero que debe ser agregado es quien en su país aumenta el consumo, que es quien jalona la oferta”, expresó.

Si fuese por el incremento de tráfico de drogas, el primero que debe ser agregado es quien en su país aumenta el consumo, que es quien jalona la oferta.

Al mirar por el solo ojo de la oferta, cometen un acto imperial absurdo y arbitrario.

En segundo lugar, desde el lado de la… https://t.co/yGNyEH1mWH

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2025

Noticias Relacionadas

Avión de carga estadounidense aterriza en aeropuerto militar de Siria

Maduro anuncia suspensión de acuerdo energético con Trinidad y Tobago

Durante entrevista con W Radio, el exdirector asociado de la OFAC, Miad Maleki, explicó que para ser incluido en dicha lista “tiene que haber evidencia suficiente”, y añadió que “el incremento de tráfico de drogas  es suficiente como base legal para que fuera agregado”.

Petro rechazó esta afirmación, calificándola de “acto imperial absurdo y arbitrario”. Según sus palabras, los mayores aumentos en la oferta de drogas ocurrieron en 2013 y 2021, antes de su mandato, lo que refuerza su argumento de que la decisión carece de fundamento.

⭕️ El presidente Gustavo Petro calificó de arbitraria su inclusión, junto a su familia y altos funcionarios del Gobierno, en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), elaborada por la OFAC del Departamento del Tesoro de EE.UU.

🔗Lea más: https://t.co/zUKjDUAZqY pic.twitter.com/6MGIYxiAok

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 25, 2025

Las tensiones entre Petro y el presidente estadounidense, Donald Trump, se intensificaron tras los señalamientos del republicano, quien lo calificó como “líder del narcotráfico ilegal” y advirtió sobre posibles “medidas muy severas” contra Colombia.

Entretanto, Petro negó dichos los señalamientos. Aseguró que él es precisamente quien más combate las estructuras criminales del narcotráfico en su país. Asimismo, recalcó que Trump "no es rey en Colombia". "Aquí no aceptamos reyes", enfatizó.

  • Gustavo Petro
  • Política antidrogas
  • OFAC
  • Estados Unidos
  • Narcotráfico
  • Colombia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

Petro rechaza sanciones de EE.UU. y anuncia defensa legal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024