Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Intensifican operación contra minería ilegal en Amazonas, Venezuela

Intensifican operación contra minería ilegal en Amazonas, Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 16 Agosto 2023 12:57
  • 126 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Más de 500 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se desplazan hacia el Alto Orinoco para actuar contra grupos delincuenciales depredadores del medioambiente.

  • x
  • Con la Operación Autana, la FANB logró neutralizar a más de 40 campamentos ilegales en esa área protegida, fronteriza con Colombia y Brasil.
    Con la Operación Autana, la FANB logró neutralizar a más de 40 campamentos ilegales en esa área protegida, fronteriza con Colombia y Brasil.

Más de 500 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegaron hacia la región del Alto Orinoco, para continuar con el operativo contra la minería ilegal en esa zona de la Amazonía.

De acuerdo con el comandante estratégico operacional, general jefe Domingo Hernández Lárez, el contingente se expandió hasta el borde oeste del Parque Nacional Yapacana, para luchar por la integridad territorial y la soberanía nacional, contra los grupos delincuenciales y depredadores del medio ambiente.

Más de 500 efectivos de la #FANB se desplazan hacia el Alto Orinoco a luchar por la integridad territorial y la soberanía nacional, contra los grupos delincuenciales depredadores del ambiente. La protección ambiental es tarea de todos, es un deber y un derecho constitucional.… pic.twitter.com/ZKeBQEQQi6

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 16, 2023

La FANB evacúa los mineros ilegales del Parque Nacional Yapacana, desmantela viviendas ilegales y destruye equipos nocivos para el ecosistema, detalló Hernández.

Igualmente, dejó claro que ningún interés particular estará por encima de los deberes del Estado y los derechos de la naturaleza.

Noticias Relacionadas

Venezuela traslada mensaje de solidaridad y hermandad a Irán

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

LEA TAMBIÉN: Cumbre de la Amazonia y el fracaso de metas comunes
 

Hace ocho meses la FANB inició la Operación Autana con la cual logró neutralizar en esa área protegida más de 40 campamentos ilegales donde habitaban más de ocho mil personas. 

Quienes salieron de allí de manera voluntaria, el gobierno les reubicó en otros estados y ofreció servicios exámenes médicos, entre otras atenciones personalizadas.

La minería ilegal origina daños irreversibles a los ecosistemas y daños físicos a las seres humanos debido al empleo de mercurio para extraer oro y otros minerales.

Además, destruye grandes extensiones de selva y bosques amazónicos, la alteración del curso de los ríos, afecta la cadena alimentaria, las tradiciones de los pueblos indígenas y genera la proliferación de enfermedades endémicas, como la malaria.

El pasado 10 de julio, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que su Gobierno desalojará todos los asentamientos del Yapacana y otros parques nacionales, donde se estima operan unos 10 mil mineros ilegales.

  • Amazonas
  • Venezuela
  • Fuerza Armada Nacional Bolivariana
  • Alto Orinoco
  • Minería ilegal
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Fuerza Armada venezolana condena agresión de "Israel" contra Irán. Foto: teleSUR
Política

Fuerza Armada venezolana condena agresión de "Israel" contra Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio
Fuerza Armada Nacional Bolivariana jura lealtad al presidente Maduro
Política

Fuerza Armada de Venezuela jura lealtad al presidente Nicolás Maduro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024