Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Importantes revelaciones de exjefe paramilitar de Colombia

Importantes revelaciones de exjefe paramilitar de Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 17 Agosto 2023 13:21
  • 217 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Carlos Mario Jiménez Naranjo compareció en el "Encuentro por la verdad para la no repetición", realizado en Bogotá y reveló, Incluso, un complot para asesinar al presidente Gustavo Petro.

  • x
  • El exjefe paramilitar afirmó estar convencido que la única salida es la verdad y la no repetición.
    El exjefe paramilitar afirmó estar convencido que la única salida es la verdad y la no repetición.

El exjefe paramilitar colombiano Carlos Mario Jiménez Naranjo reveló nexos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con reconocidas figuras políticas y judiciales de ese país.

Como parte del "Encuentro por la verdad para la no repetición" realizado en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, de Bogotá, Jiménez Naranjo dio a conocer que el grupo tenía declarado como objetivos militares a reconocidos nombres de la política colombiana actual, entre ellos el presidente Gustavo Petro, el canciller Álvaro Leyva Durán y el senador Iván Cepeda.

🚨 Un complot para atentar contra el presidente @petrogustavo, entre otros puntos, fueron clave en la intervención de #CarlosMarioJiménez, alias ‘#Macaco’, durante el ‘Encuentro por la verdad y la no repetición’.#ElNoticieroDeTodos 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/4kNE1iHAs1

— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 17, 2023

El también conocido con el alias de “Macaco” aludió a un complot contra Petro, con la firme intención de judicializarlo y destruir su imagen política.

En ese sentido, mencionó como posibles involucrados a los juristas Néstor Humberto Martínez y José Leiónidas Busto.

Precisamente, el excomandante del Bloque Central Bolívar de las AUC anunció también aspectos relevantes y desconocidos de la parapolítica y el Cartel de la Toga, entre ellos sus nexos con los ex fiscales generales Mario Iguarán y Néstor Humberto Martínez.

Noticias Relacionadas

Venezuela celebra Feria Internacional de Telecomunicaciones

Cabello denuncia operación encubierta de la DEA contra Venezuela

Jiménez Naranjo también ofrecerá importantes aportes para la identificación de fosas comunes en puntos fronterizos con Venezuela y Ecuador.

Igualmente, aportará detalles de cómo su organización se infiltró y corrompió a magistrados de las altas cortes en relación con la realización de comicios presidenciales y otros procesos eleccionarios en Colombia; así como otras tramas de corrupción a nivel de Estado.

Adelantó además algunas revelaciones sobre vínculos de su organización con miembros de la fuerza pública de todos los rangos e instituciones castrenses en las zonas donde operó el bloque paramilitar bajo su mando; así como la relación con la multinacional Chiquita Brand y con el empresariado colombiano, además, respecto al desangre de la estatal Ecopetrol.

Asimismo, aseguró, aportará pruebas documentales y testimoniales para respaldar todas sus afirmaciones.

#Noticia l Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco', exjefe paramilitar, expresó que ha sufrido de una persecución sistemática a nivel personal y familiar para presionarlo a que no diga la verdad.#LaVerdadDeMacaco pic.twitter.com/v1sku3ZkOA

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 17, 2023

Durante su intervención Macaco pidió perdón a las víctimas de los actos criminales perpetrados por su Bloque Central Bolívar y se comprometió como facilitador de paz a trabajar con el Gobierno nacional en el ambicioso compromiso denominado Paz total.

En el "Encuentro por la verdad para la no repetición" también intervino el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, quien recordó los preceptos del cumplimiento de los Acuerdos de Paz, que incluyen también la reparación a las víctimas.

Asimismo, la encargada de la Unidad para la no repetición de la Cancillería de Colombia, Helena Urán Bidegaín, enfatizó en el propósito de eventos como estos, destinados a conocer la verdad y, sobre todo, a encontrar a las personas desaparecidas.

  • Colombia
  • Venezuela
  • Carlos Mario Jiménez Naranjo
  • Gustavo Petro
  • Exparamilitares
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
Durante la II Cumbre de la Celac, en enero de 2014, los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países suscribieron en La Habana la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
Política

Países de la Celac rechazan despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Septiembre
Petro: "En la patria grande de Bolívar no puede haber sino soberanía nacional" (Foto: EFE)
Política

Petro advierte sobre riesgos regionales de una agresión a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024