Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente de China asistirá a la cumbre del BRICS en Sudáfrica

Presidente de China asistirá a la cumbre del BRICS en Sudáfrica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 19 Agosto 07:31
  • 18 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Los países miembros del bloque centrarán el debate en Johannesburgo en profundizar la asociación con África, promover el crecimiento mutuo, lograr el desarrollo sostenible y fortalecer la inclusión y el multilateralismo.

  • Presidente de China asistirá a la cumbre de los BRICS..
    Presidente de China asistirá a la cumbre de los BRICS..

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, anunció la visita oficial del presidente Xi Jinping a Sudáfrica entre el 21 y el 24 de agosto, entre otras razones, para participar en la cumbre de los BRICS en Johannesburgo.

A nombre de la cancillería china, Wang Wenbin resaltó entre los propósitos de la cita la profundización de la cooperación en los campos de comercio, finanzas y seguridad, sobre todo con África, en aras de promover el crecimiento mutuo, lograr el desarrollo sostenible y fortalecer la inclusión y el multilateralismo.

Wang también destacó la posibilidad de intercambiar puntos de vista sobre importantes cuestiones, formas de mejorar la coordinación y la cooperación en los asuntos internacionales, lograr la estabilidad y difundir energía positiva en el mundo.

A la cumbre de este mes asistirán los líderes de China, India, Brasil y Sudáfrica. Rusia estará representada por el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, mientras el presidente, Vladimir Putin, asistirá a través de la tecnología de video.

Sudáfrica asumió la presidencia del Grupo BRICS de China a principios de este año y confirmó su intención de activar y fortalecer la cooperación económica y política en varios niveles para apoyar a los países del Grupo.

El bloque BRICS vio nacer su idea en 2006. Su primera cumbre fue celebrada el 16 de junio de 2009 bajo el nombre de "BRIC", en la ciudad rusa de Ekaterimburgo.

En 2017, durante la cumbre de los BRICS en Xiamen, China, sus particpantes valoraron un plan de expansión BRICS+, con el objetivo de agregar nuevos países al grupo, como invitados permanentes o participantes en el diálogo.

Como organización internacional representa el 23 por ciento de la economía mundial y el 18 por ciento del comercio internacional. Varios países con economías emergentes buscan unirse a este enorme bloque económico, entre ellos Argelia, Argentina e Indonesia.

El presidente chino visitó la nación sudafricana en 2018, como parte de sus esfuerzos por fortalecer las relaciones diplomáticas y económicas de su país con el continente.

Esta será la segunda visita al extranjero de Xi este año, después de su viaje a Rusia en marzo.

 
  • Sudafrica
  • China
  • Grupo Brics

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
Resalta Congreso Nacional Árabe papel de Cuba ante Cumbre G77 y China
Política

Resalta Congreso Nacional Árabe papel de Cuba ante Cumbre G77 y China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre
Adhesión al grupo BRICS mejorará las inversiones en Egipto
Política

Adhesión al grupo BRICS mejorará las inversiones en Egipto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023