Partido Republicano celebra primer debate para las elecciones de 2024
El debate comenzó en la ciudad de Milwaukee, estado de Wisconsin, minutos después de la transmisión de una entrevista grabada del periodista de extrema derecha Tucker Carlson con Trump en la plataforma X.
Los candidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos abrieron el miércoles el primer debate para las primarias de 2024, en ausencia del expresidente Donald Trump.
El magnate optó por no participar, pero aun así acaparó la atención. La lid comenzó en Milwaukee, estado de Wisconsin, minutos después de la transmisión de una entrevista grabada del periodista de extrema derecha Tucker Carlson con Trump en la plataforma X.
En el diálogo alegó tener amplia ventaja sobre el resto de los competidores, según confirman las encuestas de opinión.
A cinco meses del inicio de las primarias para elegir al candidato republicano para las elecciones de 2024, el apoyo a Trump crece, pero numerosos casos penales eclipsan su intento de regresar a la Casa Blanca.
Trump, quien prefirió no unirse a la polémica para evitar los ataques de sus contendientes, debe entregarse en la prisión del condado de Fulton, en Atlanta, Georgia, donde la justicia lo acusó a él y a otras 18 personas de "extorsión" y de cometer una serie de delitos con el objetivo de anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, ganadas en este estado clave por el actual presidente Joe Biden.
El exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, acusado de ayudar a Trump a manipular los comicios decidió entregarse a las autoridades del estado de Georgia, quienes luego lo liberaron bajo fianza de 150 mil dólares.
El escenario de la entrega de Trump en Georgia podría deslucir la cobertura mediática de los demás candidatos republicanos a las elecciones.
Sin embargo, algunos de los aliados temen que su ausencia brinde una oportunidad para que otros ganen un impulso más amplio.
Trump también confirmó su intención de no asistir al segundo debate en California el 27 de septiembre, debido a su enemistad con el anfitrión, el Instituto y Fundación Presidencial Ronald Reagan.
El tercer debate será en Alabama en octubre.
Los candidatos participantes en la disputa retransmitida por la cadena Fox News fueron el gobernador de Florida Ron DeSantis, el empresario y novato en la arena política Vivek Ramaswamy y el exvicepresidente Mike Pence.
También participaron la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, el senador Tim Scott, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum.
El ganador de las primarias republicanas enfrentará al candidato demócrata, y probablemente sea Joe Biden, en las elecciones presidenciales previstas para el 5 de noviembre de 2024.
De acuerdo con la revista Político, Haley es una exponente influyente y defiende la financiación para “Israel” y Ucrania.
Según CNN, el empresario Vivek Ramaswamy fue la figura central en la mayor parte del debate, discutió con el exvicepresidente Mike Pence sobre su experiencia, con la ex gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, de política exterior, y con el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, respecto a Trump.
El senador Tim Scott criticó la acalorada disputa entre los otros candidatos. En su opinión, los rivales desviaron la atención de temas importantes.
Mike Pence expresó su oposición a los acontecimientos impulsados por Trump en el Capitolio el pasado 6 de enero y declaró su rechazo al aborto.
En su criterio, los rivales en el Partido Demócrata consideran el aborto como un tema concerniente a los estados.
Nikki Haley destacó la inexperiencia de Ramaswamy en política exterior y lo criticó por financiar a “Israel” y a Ucrania.
Para Politico, Ramaswamy es el candidato con más probabilidades de ser acorralado por sus compañeros adversarios.
Al comentar los acontecimientos, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris expresó: “No hubo ganadores. En Milwaukee sólo apareció el extremismo en durante el primer debate primario de la campaña 2024”.
Los ganadores, según BBC
El novato Vivek Ramaswamy superó las expectativas. Soportó los ataques del ex vicepresidente Mike Pence sobre su juventud e inexperiencia, ciriticó la postura beligerante de Haley respecto a Ucrania y salió en defensa de Trump cuando el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie criticó con dureza al exmandatario e hizo un llamado a “dejar de normalizar una actitud no propia de la presidencia de EE.UU.
El empresario decicidó presentarse a sí mismo como un outsider frente a un grupo de políticos de carrera e hizo hincapié en que pertenece a otra generación. Por ello, ya lo han apodado el “Trump millenial”.
Muchas de sus posturas como: el llamado a Ucrania a ceder territorio a Rusia, el uso de la fuerza militar para asegurar la frontera sur y prohibir a las empresas estadounidenses hacer negocios con China- lo ubican al margen de la corriente política principal, incluso dentro del mismo Partido Republicano.
A Mike Pence, su experiencia sobre los escenarios le jugó a favor en la noche del miércoles. Su oposición al aborto le puede ayudar a capitalizar el voto de los republicanos evangélicos en los estados como Iowa y Carolina del Sur, con un peso enorme a la hora de decidir quién será el candidato del partido.
Cuando los aspirantes discutieron sobre Trump y las acusaciones, Pence tuvo la última palabra: “Cuando el presidente me pidió que lo pusiera por encima de la Constitución, yo puse la Constitución por delante, y así lo haré siempre”, dijo.
Varios de sus rivales le dieron crédito por aquella decisión y reconocieron hizo lo correcto al negarse a anular los resultados de las elecciones de 2020 a instancias de Trump.
Conforme a BBC, la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU tiende a sorprender a quienes la subestiman. Nunca perdió una carrera para un cargo, ni siquiera cuando enfrentó a candidatos republicanos más establecidos para aspirar a la gobernación de Carolina del Sur.
En la noche del miércoles, cuando el debate viró hacia Trump, Haley tildó al expresidente de “el político menos apreciado de Estados Unidos” y advirtió que el Partido Republicano sufrirá por ello en las próximas elecciones generales.
También discutió de manera acalorada con Ramaswamy cuando este afirmó no apoyar militarmente a Ucrania en caso de ser presidente. Y chocó con Pence sobre la mesa fue el aborto, al calificar de irreal y políticamente perjudicial los llamados del exvicepresidente.
Los que quedaron en medio
Según BBC, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, hizo exactamente lo esperado, criticó a Trump y lanzó algunos dardos a Ramaswamy. Tanto su presentación como ambas intervenciones fueron abucheadas.
En cuanto a Tim Scott, único senador negro del Partido Republicano, su actitud de buen tipo lo mantuvo al margen en los momentos más acalorados del debate. Eso no le ayudará a ganar votantes, pero podría pulir sus credenciales si aspira a ser a quien Trump elija para la vicepresidencia.
Los perdedores
A principios de año parecía que la nominación republicana para las presidenciales iba a ser una carrera entre dos: Ron DeSantis y Donald Trump. Desde entonces, el gobernador de Florida cayó en las encuestas y sus rivales acortaron distancias y mucho más tras el debate.
A juicio de BBC, no fue una actuación terrible. DeSantis tuvo sus momentos, en particular cuando habló de su historial de servicio militar y su llamado a implementar unas políticas gubernamentales más agresivas para lidiar con la crisis de los opioides.
Sin embargo, quedó al margen en todos los momentos clave. Ramaswamy lo superó en varias ocasiones. Pence y Haley lo apartaron a codazos en temas como el aborto o la ayuda militar estadounidense a Ucrania.
Incluso no pisó tierra firme cuando la discusión avanzó hacia el tema de los procesos legales contra Trump. No fue un aspirante clave en el debate.
El exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson fue el último candidato en cualificar para el debate en Milwaukee.
Por su parte, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, abrió paso al debate con un truco: ofrecer a suficientes personas tarjetas de regalo por 20 dólares si donaban 1 dólar a su campaña.
Ambos candidatos estaban necesitados de demostrar su merecimiento en el escenario. Pero las críticas de Hutchinson a Trump palidecieron frente a las más agresivas de Christie.
El conservadurismo de estado pequeño de Burgum no destacó en ningún momento.