Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. lleva a leyes sus fobias contra China

EE.UU. lleva a leyes sus fobias contra China

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 31 Agosto 2023 09:51
  • 48 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Una treintena de estados presentaron, y algunos ya aprobaron, medidas contra las empresas del gigante asiático y personas de ese origen, aunque residan en territorio norteamericano.

  • x
  • EE.UU. lleva a leyes sus fobias contra China
    EE.UU. lleva a leyes sus fobias contra China

En Estados Unidos, legisladores de al menos 33 estados presentaron proyectos de leyes para prohibir a entidades chinas, e incluso a ciudadanos originarios de ese país, comprar tierras agrícolas o propiedades cercanas a bases militares. 

Alrededor de una docena de esas propuestas se convirtieron en ley, incluida la polémica SB 264, promulgada en mayo por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la cual entró en vigor el pasado 1 de julio.

Aunque la mayoría de esas legislaciones o proyectos también mencionan a países como Irán y la República Popular Democrática de Corea, China es el principal objetivo, comentó la agencia Prensa Latina.

Tales restricciones alimentan la discriminación contra las personas de origen asiático, afirman organizaciones de defensa de los derechos humanos y líderes políticos contrarios a la confrontación con la nación asiática, alta emisora de productos hacia los mercados norteamericanos.

En el caso de SB 264, la iniciativa racista fue impugnada por un grupo de ciudadanos chinos residentes en el sureño estado, quienes alegaron una violación de la Ley de Vivienda Justa.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

Aunque la solicitud está sostenida por cláusulas esenciales de la Constitución, el juez federal Allen Winsor la rechazó, y respaldó la vigencia de la ley mientras el caso sea ventilado en los tribunales, según reportó el diario The Washington Post.

Otra ley, el mismo fin

Las relaciones entre Estados Unidos y China son cada vez más tensas, tanto en el plano económico como en el político, pues la Casa Blanca considera a Beijing su más fuerte rival en ambos escenarios.

Por su parte, China reclamó en varias oportunidades ante los organismos internacionales el boicot estadounidense a sus productos, sobre todo los de  tecnología de telecomuncaciones, y repudió la actitud injerencista en sus asuntos internos, como la disputa con la provincia rebelde de Taiwán.

En ese contexto, el gobierno de Joe Biden aprobó este miércoles por primera vez una ayuda militar directa a la isla asiática por valor de 80 millones de dólares, en el marco de un programa de asistencia dirigido a gobiernos extranjeros.

LEA TAMBIÉN: Fiebre de guerra: ¿Taiwán después de Ucrania?

Según fuentes oficiales, ese paquete no implica un reconocimiento formal de su soberanía, pero está avalado por la Ley de Relaciones con Taiwán, la cual establece el suministro de armas para su autodefensa a la "democracia autónoma" como forma de manter el "equilibrio" de fuerzas en el sudeste asiático.

En numerosas ocasiones, el Departamiento de Estado autorizó la venta de equipamiento bélico a las autoridades taiwanesas, pero esta es la primera entrega en calidad de ayuda, libre de costo aparente.

  • EE.UU. lleva a leyes sus fobias contra China
    EE.UU. lleva a leyes sus fobias contra China
  • Mar de China Meridional
  • Estados Unidos
  • chinofobia
  • Nuevas leyes
  • Sanciones contra China
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Sistema de misiles estadounidense Typhoon.
Política

Filipinas pretende comprar sistema de misiles estadounidense Typhoon

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Diciembre 2024
Aguas revueltas en el mar de China meridional.
Política

Aumentan las tensiones en el mar de China meridional

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 16 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024