Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Miles de mujeres en Chile realizan velada en La Moneda

Miles de mujeres en Chile realizan velada en La Moneda

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 11 Septiembre 07:49
  • 54 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

"Las mujeres de Chile, una vez más, como siempre, dándonos a todos una lección", señaló el presidente Gabriel Boric.

  • La ministra chilena de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, participó del acto de conmemoración.
    La ministra chilena de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, participó del acto de conmemoración.

Miles de mujeres chilenas llegaron vestidas de negro y con una vela al frente del Palacio de La Moneda, en el centro de Santiago en la noche del domingo, para conmemorar a las víctimas de la dictadura encabezada por Augusto Pinochet de 1973 a 1990.

Mujeres se reúnen frente al Palacio de la Moneda, en Santiago, para rendir homenaje a las víctimas de tortura, muerte y desaparición durante la dictadura militar, en conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado. pic.twitter.com/dIp8bKgwNZ

— Sepa Más (@Sepa_mass) September 11, 2023

Por medio de un mensaje en las redes sociales, el presidente de la nación, Gabriel Boric, comentó la destacada lección de las mujeres de su país.

Las participantes estuvieron agrupadas en la vereda de la calzada norte de La Alameda, en el marco de una convocatoria realizada por la asociación "Mujeres por el Nunca Más".

🌹A #50añosDelGolpe NUNCA+ una democracia bombardeada.
Nunca+ El fin de la memoria
Nunca+ Cuerpos quemados, degollados
Nunca+ Violencia política sexual
Nunca+ Personas prohibidas

¡NUNCA+ UNA DICTADURA!

¡Muchas gracias! ❤️ A todas las organizaciones feministas y mujeres que… pic.twitter.com/dIcNF8Go01

— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) September 11, 2023

La vigilia formó parte de "Nunca+ la democracia bombardeada" y fue convocada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos.

Las activistas, quienes colocaron velas a la salida del Palacio, denunciaron el asesinato de mujeres, embarazadas, madres, desaparecidas en estos 50 años.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arrendondo, participó del acto de evocación acompañada de la subsecretaria de la Cartera, Noela Salas.

Conforme a la declaración de la titular, quienes asisten a las distintas actividades desarrolladas por estos días comparten el sentimiento común de defensa irrestricta de la memoria y de la democracia, en desmedro de los hechos de violencia protagonizados el 11 de septiembre de 1973.

¿Cómo sucedieron los hechos del golpe de Estado en Chile?

  • Allende -consciente del inminente bombardeo aéreo sobre el palacio de La Moneda- dijo: “Yo no voy a renunciar. Pagaré con mi vida la lealtad del pueblo

El 11 de septiembre de 1973 el general Augusto Pinochet encabezó un golpe de Estado contra el presidente de Chile, Salvador Allende, e instauró uno de los períodos más crueles y terribles de la historia de la nación suramericana.

La dictadura militar dejó cerca de 40 mil víctimas durante 17 años.

Los militares pusieron fin a la experiencia de un gobierno socialista surgido mediante la vía electoral en busca de redefinir el papel del Estado mediante una reforma agraria, nacionalizaciones, expropiación de la banca y mayor impulso a la educación.

El propio Allende fue quien informó de la sublevación militar en la mañana de ese 11 de septiembre al Palacio de La Moneda.

Con posterioridad, barcos de la Armada ingresaron al puerto de Valparaíso, a unos 115 kilómetros al oeste de Santiago, y sus tropas ocuparon calles y edificios del gobierno.

Las Fuerzas Armadas y Carabineros bombardearon y allanaron las instalaciones de los medios de comunicación y exigieron la renuncia de Allende.

En otra comunicación radial, el mandatario manifestó su decisión de no renunciar al cargo y de mantenerse en La Moneda.

En su último mensaje a los chilenos, transmitido en Radio Magallanes, Allende  dijo: "Pagaré con mi vida la lealtad del pueblo (...) tienen la fuerza, podrán avasallar, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos”.

Un edecán le ofreció un avión de la Fuerza Aérea para abandonar Chile. Allende rechazó la propuesta y planteó un diálogo con los comandantes en jefe bajo ciertas condiciones. Sin embargo, Pinochet no aceptó y exigió la renuncia incondicional.

Previo al bombardeo de La Moneda, el mandatario demandó una tregua con la finalidad de sacar a 11 mujeres de la sede del Ejecutivo, incluida su hija Beatriz.

Los aviones Hawker Hunter del grupo 7 de la Fuerza Aérea chilena bombardearon durante 15 minutos el edificio gubernamental de manera ininterrumpida hasta incendiar una parte de él.

En las primeras horas de la tarde, Allende ordenó la rendición y salida de quienes aún lo acompañaban.

Una investigación judicial de 2012 dio a conocer el ingresó de Allende al salón Independencia. Sentado en el sofá colocó el fusil entre sus piernas y apoyó sobre él su mentón. Tras accionar el gatillo falleció de forma instantánea.

  • Chile
  • Velada en la Moneda
  • Mujeres
  • Golpe De Estado
  • Salvador Allende

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37
Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

  • 25 Septiembre 08:47

Temas relacionados

Ver más
Conmemoró el pueblo el aniversario 50 del golpe de estado en Chile
Política

Conmemoró el pueblo el aniversario 50 del golpe de Estado en Chile

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023