Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo, afirma ONU

Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo, afirma ONU

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 12 Septiembre 2023 08:39
  • 147 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En 2022, el país pasó de 204 mil a 230 mil hectáreas de hoja de coca cultivadas, con un potencial de producción de mil 718 toneladas.

  • x
  • Productor de cocaína.
    Productor de cocaína.

Colombia continúa al frente como el país de mayor producción de cocaína en el mundo, según el informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas (Simci).

De acuerdo con las cifras exhibidas por el organismo internacional, en 2022 el país pasó de 204 mil a 230 mil hectáreas de hoja de coca cultivadas, con un potencial de producción de mil 718 toneladas.

Cerca del 65 por ciento de la superficie dedicada al cultivo de esta planta está ubicado en regiones de la periferia profunda, fronterizas con Venezuela y Ecuador, donde son factibles la recolección, la conversión de la hoja en pasta y luego en clorhidrato de cocaína.

LEA TAMBIÉN: Colombia acoge Conferencia Regional sobre Drogas 

En el caso de los cultivos situados en los departamentos de Nariño y Putumayo, en el sur del país, la cocaína sale de ahí por las autopistas fluviales de la Amazonia y de los puertos sobre el océano Pacífico, para abastecer los “mercados internacionales”, en especial Estados Unidos y Europa, donde el consumo también sigue al alza.

Related News

Gaza es una zona de terror y en declive, consideran expertos de ONU

"Israel" ordena cerrar escuelas de la ONU en Jerusalén ocupada

A criterio de la experta en temas de drogas y narcotráfico, Estefanía Ciro, lo más novedoso del informe fue la ubicación de 15 enclaves territoriales con un alto grado de sofisticación, productividad y elaboración eficiente de la cocaína.

En declaraciones a La Jornada, Ciro atribuyó al prohibicionismo los altos estándares de productividad logrados en estos enclaves, donde operan en armonía autoridades corruptas, grupos armados irregulares y caciques locales.

La también investigadora social mostró preocupación por los datos arrojados por el documento respecto a la expansión de cultivos de coca en las cuencas de los ríos Amazonas y Putumayo, en tanto ello podría conducir a la narcotización de la política ambiental en la Amazonia con todas las secuelas de intervención que ello conlleva.

El informe también demostró los picos históricos de productividad, cultivo e incautaciones, lo cual era de esperarse.

Este reporte de Naciones Unidas, único tras el anuncio de Estados Unidos de suspender el seguimiento a los cultivos, fue divulgado apenas un par de días después de la Cumbre sobre Drogas convocada por el presidente Gustavo Petro en la ciudad de Cali.

La cita contó con la asistencia del jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y altos funcionarios de 18 países de América Latina y el Caribe.

En el encuentro, Petro y López Obrador llamaron a buscar nuevos paradigmas para abordar del problema global de las drogas, luego de 50 años de una guerra fracasada y con más de un millón de personas muertas en los países de la región.

  • Colomboa
  • Onu
  • Producción de cocaina
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Palestinos inspeccionan la destrucción tras un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Al- Bureij, centro de la Franja de Gaza. 7 de mayo de 2025 (Foto: AFP)
Política

Gaza es una zona de terror y en declive, consideran expertos de ONU

  • Por Al Mayadeen Español
Las fuerzas israelíes entraron en unas seis escuelas de la Jerusalén ocupada y ordenaron a estudiantes y profesores evacuarlas y cerrarlas inmediatamente.
Política

"Israel" ordena cerrar escuelas de la ONU en Jerusalén ocupada

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
Onusida reducirá su personal ante la retirada de fondos de EE. UU.
Salud

Onusida reducirá su personal ante la retirada de fondos de EE. UU.

  • Por Al Mayadeeen español
  • 07 Mayo
Una cocina benéfica en el campamento de refugiados en Nuseirat, Franja de Gaza.
Política

ONU rechaza plan israelí de cerrar distribución de ayuda en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024