Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Agricultores de EE. UU. apuestan por vínculos con Cuba

Agricultores de EE. UU. apuestan por vínculos con Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 21 Octubre 21:25
  • 23 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

A pesar de las sanciones y tensiones bilaterales, el sector agrícola de EE. UU. sostiene vínculos con Cuba, priorizando la cooperación técnica y comercial.

Escuchar
  • x
  • Presidente de la Coalición Agrícola Cuba - EE. UU. Paul Johnson (Foto: Cubadebate)
    Presidente de la Coalición Agrícola Cuba - EE. UU. Paul Johnson (Foto: Cubadebate)

En un contexto marcado por la permanencia de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y el recrudecimiento del bloqueo, sectores de la sociedad estadounidense —especialmente vinculados a la agricultura— apuestan por el fortalecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Como expresión concreta de ese interés, representantes estadounidenses participaron el lunes en La Habana en una nueva edición de la Conferencia Agrícola Cuba-Estados Unidos, donde reafirmaron su compromiso con el intercambio técnico, científico y comercial.

El presidente de la Coalición Agrícola, Paul Johnson, destacó que la cooperación bilateral presenta oportunidades reales en sectores estratégicos como la producción de alimentos, la investigación y el comercio.

Subrayó que, pese a las restricciones, las importaciones hacia Cuba crecieron un 17 por ciento en el último año, con una mayor diversidad de productos como arroz, aves y otros alimentos, gracias a nuevas medidas adoptadas por el país caribeño.

Johnson también mencionó avances en acuerdos académicos y técnicos, como los memorandos de entendimiento entre universidades y entidades productivas de ambos países.

No obstante, reconoció que persisten barreras estructurales, entre ellas las limitaciones financieras derivadas de la inclusión de Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

Noticias Relacionadas

Descarta Casa Blanca reunión entre presidentes de EE. UU. y Rusia

EE. UU. e "Israel" no romperán la unidad islámica, afirma Irán

Por su parte, el directivo estadounidense involucrado en el proyecto, Andrés Schade, recordó que en 2024 se firmó un acuerdo trilateral entre el Centro Agrícola de la Universidad Estatal de Luisiana, el Departamento de Agricultura de EE. UU. y el Ministerio cubano de la Agricultura.

“Así que el objetivo de nuestro viaje es continuar con esta colaboración establecida en el memorándum del año pasado”, resaltó, y enfatizó la importancia de compartir experiencias productivas.

El director de Haynie Family Foods, P. J. Haynie, su expectativa de poder intercambiar con agricultores cubanos técnicas para cultivar arroz de forma más sostenible y obtener mayores rendimientos.

“La agricultura alimenta a siete mil millones de personas diariamente, y se proyecta que para 2050 esa cifra alcance los nueve mil millones”, precisó Haynie.

“Independientemente de la administración o los cambios políticos, todos tenemos que comer, y queremos asegurarnos de consumir productos de la mejor calidad posible”, concluyó.

La Conferencia Agrícola Cuba–Estados Unidos representa uno de los pocos vestigios de la etapa en que Washington y La Habana exploraban una normalización de sus vínculos.

Durante más de una década, organizaciones agrícolas y productores estadounidenses han mantenido el diálogo con sus contrapartes cubanas, apostando por la cooperación en el comercio y la producción de alimentos.

Hoy, ese esfuerzo persiste a contracorriente, en un escenario donde el bloqueo se ha recrudecido y la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo limita severamente las posibilidades de intercambio.

  • restricciones financieras
  • intercambio agrícola
  • Tensiones diplomáticas
  • Patrocinadores Del Terrorismo
  • cooperación técnica
  • Agricultores
  • producción de alimentos
  • Cuba
  • Estados Unidos
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez.
Política

Cuba condena a EE. UU. por mantenerla en lista de países terroristas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Diciembre 2024
Piden exclusión de Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo
Política

Piden exclusión de Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024