Irán convoca a aprovechar el poder de la tecnología en G77 y China
El representante de Irán llamó a la unidad para, desde La Habana, aprovechar el poder de la tecnología y trabajar por un mundo en el que todas las naciones puedan prosperar y florecer.
El vicepresidente de Ciencia, Tecnología y Economía basada en el Conocimiento de la República Islámica de Irán, Rouhollah Dehghani Firouz Abadi, convocó en La Habana a aprovechar el poder de la tecnología en el contexto de la Cumbre del G77 y China.
Durante su intervención, el representante iraní resaltó los retos comunes en la senda del desarrollo del Sur global para los que la ciencia, la tecnología y la innovación aportan soluciones innovadoras.
El doctor explicó que las empresas de Irán basadas en el conocimiento son responsables de más de 400 mil empleos de calidad, la mayoría de ellos ocupados por licenciados universitarios.
Al respecto, puntualizó, que proporcionar empleos de calidad a los universitarios y revertir la emigración hacia las naciones acaudaladas es un reto común en los países en desarrollo.
Igualmente, se refirió al desafío para las naciones del Sur en la venta de sus recursos naturales en bruto, como el petróleo, el gas y otras materias primas.
Sobre este tema, valoró que esos Estados están atrapados en un ciclo de extracción de recursos sin obtener beneficios económicos notables y para ponerle fin a esa situación, el Sur global no tiene más remedio que mejorar su posición en las cadenas mundiales de valor.
Dehghani Firouz Abadi comentó sobre la economía digital, aspecto con el potencial necesario de elevar las naciones, crear empleos e impulsar la innovación.
Pero, para ello, llamó a la unión para crear plataformas y herramientas digitales transnacionales, en aras de convertir en realidad estas soluciones y financiar programas conjuntos.
Desde el plenario de la Cumbre del G 77 y China, el representante de la República Islámica pidió aprovechar el poder de la tecnología y trabajar por un mundo en el que todas las naciones puedan prosperar y florecer.