Legisladores de EE.UU. quintuplican el pago de su seguridad personal
El gasto aumentó hasta 1,2 millones de dólares luego del asalto al congreso orquestado en enero de 2021 por seguidores del expresidente Trump.
-
Las amenazas de fanáticos a los integrantes del Congreso en Estados Unidos ya no son sólo palabras, como demostró el expresidente Donald Trump.
Los candidatos a la Cámara y al Senado en Estados Unidos quintuplicaron el gasto en seguridad personal durante sus campañas entre las elecciones de 2020 y las intermedias de 2022.
Según el diario norteamericano The Washington Post, esa es una medida del aumento inusual de las amenazas contra funcionarios electos en los últimos años, y del clima político cada vez más volátil en el país.
A partir de los ajustes en las reglas federales para flexibilizar el financiamiento de las campañas, fue más fácil gastar dinero en seguridad, explica el articulista, para quien esa decisión es otro reconocimiento de las expectativas cambiantes del país sobre las amenazas enfrentadas por los funcionarios electos.
En volumen, el gasto en seguridad de los legisladores subió de 1,3 millones de dólares a casi ocho millones, arrojó el resultado del análisis.
También, los miembros de la Cámara de Representantes gastaron una mayor parte de las asignaciones gubernamentales anuales recibidas para financiar la seguridad de sus oficinas, con un incremento que fue de 675 mil en 2020 a 1,2 millones en 2022.
Otro dato aportado por The Washington Post: a pesar de los cambios importantes para facilitar el gasto, los legisladores consideran necesario invertir más en la protección de sí mismos y sus empleados, por el aumento de las amenazas diarias, algunas amenazas retóricas, otras de violencia real.
La policía del Capitolio de Estados Unidos constató ese incremento en las amenazas. Las relacionadas con declaraciones o con la intención expresa de cometer actos violentos se cuadruplicaron: de menos de 900 a casi cuatro mil entre 2016 y 2017.
En este sentido, el mayor aumento sucedió durante el mandato de Donald Trump, con un pico máximo en las elecciones del 2020: más de ocho mil 600 amenazas evaluadas ese año.
Tras los hechos del 6 de enero volvió a aumentar y alcanzó otro máximo de casi 10 mil amenazas evaluadas en 2021.
De los 30 legisladores de la Cámara de Representantes que más gastaron en seguridad en el año fiscal 2022, ocho eran republicanos y 22 demócratas. En cuanto al sexo, 21 eran hombres y nueve mujeres. Solo 11 personas eran afrodescendientes.