Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política Medio Ambiente
  4. Asamblea General de la ONU aborda la crisis climática

Asamblea General de la ONU aborda la crisis climática

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Septiembre 2023 11:22
  • 91 Visualizaciones

El cambio climático fue un tema recurrente en los discursos de numerosos líderes de Estado y Gobierno el martes en la Asamblea General de la ONU. Los reclamos a los países desarrollados por cumplir su "deuda climática" fueron numerosos.

  • x
  • El mundo está en peligro.
    El mundo está en peligro.

En el inicio de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, los jefes de Estado de países como Colombia, Brasil, Estados Unidos, Cuba o Bolivia expusieron sus posturas sobre la crisis climática, así como sus previsiones hacia el futuro si la situación no cambia.

En el discurso inaugural, el secretario general de la ONU, António Guterres, remarcó la grave situación climática en la cual está inmerso el mundo en la actualidad y llamó a la comunidad internacional para unirse y enfrentar las "amenazas existenciales".

  • El secretario general de la ONU, António Guterres.
    El secretario general de la ONU, António Guterres.

Según el político, acabar con la guerra insensata contra la naturaleza debe pasar de las palabras a la acción este mismo año.

En su discurso, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva centró la atención en el combate contra la debacle climática y criticó a los países ricos por su inacción al respecto, lo cual provoca la acentuación de la crisis, especialmente en las poblaciones más vulnerables.

A su criterio, actuar contra el cambio climático también implica ayudar a los más pobres. En ese sentido denunció la falta voluntad política en aquellos que gobiernan el mundo.

  • El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Noticias Relacionadas

UNRWA denuncia estafa mortal en sistema de ayuda humanitaria en Gaza

Yemen denuncia parcialidad del enviado de la ONU

También recriminó a las naciones contimantes por no materializar "la promesa de los 100 mil millones de dólares, en referencia al compromiso adquirido por naciones como Estados Unidos para aumentar la ayuda a los países del llamado 'Sur Global' para enfrentar la crisis climática.

Por su parte, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, fue mucho más incisivo en remarcar la urgencia por accionar de manera inmediata en favor del medioambiente.

"La  humanidad avanza cada vez más rápido rumbo a la extinción", enfatizó.

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El colombiano condenó a aquellos líderes mundiales por enemistarse con la vida y terminó su intervención con un mensaje hacia el mundo, en el que hizo referencia al futuro de la humanidad aludiendo a la vida de sus descendientes.

"Quiero que vivan en los tiempos en que el ser humano supo dejar de matarse en el planeta", dijo Petro.

En la misma línea de pensamiento, el presidente de Bolivia, Luis Arce, reclamó a los países ricos cumplir con su "deuda climática" de la cual son los países del sur los que pasan las facturas.

A propósito, el mandatario cubano Miguel Díaz-canel apuntó: "Los países industrializados, depredadores voraces de recursos y del medio ambiente eluden su mayor responsabilidad e incumplen sus compromisos bajo la convención del cambio climático y el Acuerdo de París".

  • El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Los líderes de Uruguay y Panamá también reafirmaron su preocupación ante la crisis climática y pidieron "una postura más fuerte" de la comunidad internacional para acrecentar esfuerzos de acción.

En el otro lado y en representación de los países desarrollados, el presidnete de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció la necesidad dad de invertir más en la lucha contra el cambio climático.

Además, mencionó la disposición de su país a cooperar con China para atenuar la crisis climática, aunque no materializó ninguna propuesta en específico. 

  • Onu
  • Asamblea General
  • Cambio Climático
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Presa Miguel Alemán, México. Foto: AP:
Medio Ambiente

La sequía pone en jaque al planeta, advierte la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Julio
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba.
Política

Canciller cubano ante la Asamblea General de la ONU: Cuba no tiene por qué recibir lecciones de Estados Unidos.

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 22 Septiembre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024