Irán: La interferencia extranjera no resuelve problemas de la región
El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní respondió a la declaración final de una reunión entre Estados Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo.
La principal solución a los problemas de la región no está en la interferencia extranjera sino en la cooperación entre los propios países, afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Nasser Kanaani.
El vocero respondió así a una declaración conjunta de Estados Unidos y los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) con respecto a Irán y les advirtió que repetir acusaciones falsas no logrará los intereses de los pueblos, describió la agencia IRNA.
De acuerdo con Kanaani, los drones y la fuerza misilística iraní se producen en el marco de una doctrina militar clara y transparente, basada en preservar la seguridad nacional y disuadir las amenazas.
En ese sentido, el diplomático dejó claro que la verdadera amenaza y principal fuente de inseguridad para la región es la entidad sionista.
También, subrayó que las tres islas, Abu Musa, Tunb Mayor y Tunb Menor, son una parte integral y eterna del territorio iraní y cualquier acusación al respecto constituye una interferencia en los asuntos internos y la soberanía territorial de la República Islámica.
El miércoles último, los seis países del CCG y Estados Unidos emitieron un documento conjunta luego de una reunión en Nueva York donde abordaron cuestiones regionales e internacionales.
La declaración llamó a Irán a cooperar con la Agencia Internacional de Energía Atómica, así como a detener la proliferación de drones y otras armas peligrosas que representan una grave amenaza a la seguridad de la región, consideraron.
Asimismo, reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para disuadir y abordar las amenazas a la soberanía y la integridad territorial y otras actividades desestabilizadoras.
Igualmente, ratificaron su apoyo al llamado de Emiratos Árabes Unidos para alcanzar una solución pacífica en la disputa sobre Abu Musa, Tunb Mayor y Tunb Menor, a través de negociaciones bilaterales o la Corte Internacional de Justicia.
En julio pasado, el CCG confirmó su deseo de mantener conversaciones profundas con la República Islámica dentro de los acuerdos internacionales y aplaudieron el acercamiento entre Teherán y Riad pues contribuye a la estabilidad de la región.