Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Túnez pospone visita de europeos interesados en un acuerdo migratorio

Túnez pospone visita de europeos interesados en un acuerdo migratorio

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Octubre 2023 10:19
  • 90 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente de túnez, Kais Saied, pidió un aplazamiento para estudiar los puntos a negociar en relación con el acuerdo migratorio.

  • x
  • Túnez y Libia son considerados puntos de partida de miles de inmigrantes que cruzan el mar Mediterráneo hacia Europa y llegan a Italia.
    Túnez y Libia son considerados puntos de partida de miles de inmigrantes que cruzan el mar Mediterráneo hacia Europa y llegan a Italia.

El presidente de Túnez, Kais Saied, aplazó la visita de una delegación de la Comisión Europea prevista esta semana para discutir un acuerdo migratorio firmado el pasado mes de julio.

Según el ministro del Interior, Kamal el-Feki, el mandatario pidió una prórroga para estudiar los puntos a negociar en el arreglo.

A mediados del mes de septiembre, el gobernante también impidió a una comitiva del Parlamento Europeo entrar al territorio nacional.

LEA TAMBIÉN: En huelga de hambre detenidos en caso de conspiración en Túnez 

La representación del viejo continente, compuesta por cinco delegados, entre ellos tres franceses, tenía previsto viajar al país africano para “comprender mejor la situación política actual” y evaluarla tras la firma del acuerdo.

Los diputados también debían reunirse con miembros de la sociedad civil, sindicalistas y miembros de la oposición tunecina.

A juicio de El-Feki, el equipo europeo no es bienvenido en el país, pues en este caso eran empleados independientes involucrados en la campaña dirigida contra las autoridades tunecinas y no miembros plenos de la referida asamblea.

Noticias Relacionadas

Un planeta al límite: desastres naturales revelan colapso climático

Incendios arrasan miles de hectáreas en el sur de Francia

Por otro lado, la Comisión Europea propuso enviar un grupo de trabajo para continuar los debates sobre la implementación de un memorando de entendimiento destinado a proporcionar asistencia financiera a Túnez para combatir la migración irregular.

También indicó su disposición a encontrar el momento más adecuado para la visita sin explicar los motivos de la posposición.

Pese a negar la existencia de un "desacuerdo" con la Unión Europea respecto a esta cuestión, El-Feki destacó la novedad del convenio aun no público.

El pacto firmado en julio en Túnez pretende limitar la salida del número de inmigrantes nacionales y libios para cruzar el sector central del Mediterráneo rumbo a Europa.

A su vez, destina una ayuda a Túnez por valor de 105 millones de euros para luchar contra la migración irregular. A principios de esta semana, los europeos anunciaron el inicio del pago inmediato de 42 millones de euros del importe estipulado en el contrato.

Varias naciones europeas manifestaron el compromiso a brindar una ayuda financiera directa de 150 millones de euros en 2023 para paliar la crisis económica tunecina.

El-Feki describió la cantidad como una “dosis de ayuda” para permitir a Túnez “salir de la recesión”.

Por su parte, representantes de la extrema derecha en Europa pidieron acelerar la implementación del acuerdo para hacer frente al aumento del número de migrantes ilegales llegados al continente.

Túnez y Libia son considerados puntos de partida de miles de inmigrantes africanos y árabes hacia Europa a través del mar Mediterráneo.

  • Túnez
  • Kais Saied
  • Europa
  • Acuerdo migratorio
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El ex presidente del Parlamento y líder del Movimiento Ennahda, Rached Ghannouchi, condenado a 35 años de prisión.
Política

Túnez dicta condenas de hasta 35 años de cárcel contra opositores

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Sonia Dahmani condenada a dos años de prisión
Política

Túnez condena a dos años de prisión a la abogada Sonia Dahmani

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024