Venezuela dictó orden de arresto contra Juan Guaidó
La agencia especializada en estudios de opinión pública, Hinterlaces, publicó una investigación en la cual el 78 por ciento de los venezolanos cree que el exdiputado opositor debería estar en prisión por corrupto.
La Fiscalía de Venezuela emitió el jueves último una orden de aprehensión y solicitará alerta roja de Interpol contra el exdiputado opositor Juan Guaidó, informó en rueda de prensa el fiscal general, Tarek William Saab.
Fiscal General Tarek William Saab anunció orden de aprehensión contra Juan Guaidó https://t.co/lOD2XptMIL #5Oct pic.twitter.com/2DjCfcIBHk
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) October 6, 2023
A propósito, el responsable del Ministerio Público de la República Bolivariana indicó que la orden de arresto fue solicitada por el delito de traición a la patria, el cual se encuentra previsto y sancionado en el artículo 128 del Código Penal.
Esta medida judicial incluye los cargos de usurpación de funciones, previsto y sancionado en el artículo 213 del Código Penal.
También, fue imputado de provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, previsto y sancionado en el artículo 81 de la Ley Contra la Corrupción; legitimación de capitales, previsto y sancionado en el artículo 35 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
"Guaidó usó recursos de Pdvsa (Petróleos de Venezuela) para causar pérdidas cercanas o mayores a los 19 mil millones de dólares", señaló Tarek William Saab.
Tras las revelaciones proporcionadas a varios medios de comunicación por una corte federal en Estados Unidos, se anunciaron la orden de arresto y el pedido de alerta roja a la Interpol.
El Ministerio Público designó a los fiscales 77, 73 y 74 para una nueva orden de aprehensión contra el exdiputado opositor quien está prófugo de la justicia.
Tarek William Saab: Por este motivo hemos abierto una nueva investigación contra el ex diputado Juan Guaidó, y hemos solicitado una orden de aprehensión en su contra y se ha designado a los fiscales 77, 73 y 74 con competencia nacional para ello
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) October 5, 2023
Tarek William Saab reveló que a estos delitos se suman otras cinco investigaciones contra Juan Guaidó relacionadas con irregularidades cometidas en la empresa Monómeros, para un total de 28 causas contra esta mafia.
Además del uso de recursos de la estatal petrolera, el fiscal también detalló el robo de activos y desvío de fondos de ayuda humanitaria por parte del opositor venezolano.
Desde 2019 han acordado 288 órdenes de aprehensión por las investigaciones que involucran a Guaidó, con 129 colaboradores del opositor arrestados y 63 cómplices condenados.
Tarek William Saab: En total, se han acordado 288 órdenes de aprehensión, han sido detenidas 129 personas las cuales ya han sido acusadas; hay 13 personas con solicitud de extradición
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) October 5, 2023
En este contexto, la agencia especializada en estudios de opinión pública Hinterlaces, publicó una investigación realizada en junio pasado, en la cual el 78 por ciento de los venezolanos cree que el exdiputado opositor debería estar en prisión por corrupto.
bería estar preso por corrupto ? #MonitorPais Hinterlaces (Junio 2023) pic.twitter.com/CRcgmc1fSE
— Hinterlaces (@Hinterlaces) October 6, 2023
De cara a las elecciones primarias del 22 de octubre, la encuestadora publicó en junio pasado, una lista con los “dirigentes opositores más impopulares”, y Juan Guaidó lideró el estudio como el opositor más impopular del país.
El exdiputado ocupó en el ranking de Hinterlaces, el primer lugar con un índice “desfavorable” del 84 por ciento, solo un 11 por ciento lo considera “favorable”, mientras otro cinco por ciento "no lo conoce“.