Raisi advierte guerra a gran escala si continúa agresión contra Gaza
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, conversó con sus homólogos de Rusia y Turquía sobre la situación de la agresión israelí en Gaza.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, discutió la evolución de la situación en la Franja de Gaza y los territorios palestinos ocupados con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Por medio de un comunicado, el adjunto de Asuntos Políticos de la Presidencia, Mohammad Jamshidi, informó que Raisi en las conversaciones telefónicas con sus pares, advirtió sobre las consecuencias de la continuación de los crímenes de la entidad sionista.
Según Jamshidi, el mandatario consideró que la continuación del asedio, la matanza de mujeres y niños y el ataque terrestre conducirían a una guerra generalizada y de largo plazo.
También discutió con Erdogan el aumento del nivel de tensión en la región, así como posibles soluciones y las medidas para lograrlas.
Además, dijo a Putin que la situación en Gaza puede causar la expansión del alcance de la guerra y el conflicto para incluir otros frentes, y si eso sucede, será difícil de controlar.
De acuerdo con el comunicado presidencial, Raisi consideró que la gran catástrofe actual es el resultado de las políticas fallidas de Estados Unidos y otros países occidentales, que apoyan a la entidad sionista
Al mismo tiempo, valoró las posiciones de Rusia al condenar el genocidio cometido por "Israel" en Gaza.
Raisi subrayó que la amistad y la buena vecindad entre Irán y Rusia, y las posiciones comunes sobre la cuestión palestina, podrían ser una plataforma apropiada para consultas y esfuerzos destinados a establecer y fortalecer la paz y la estabilidad en la zona.
En ambas llamadas destacó lo decisivo de los minutos y segundos para detener la brutal agresión.
Con anterioridad, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdullahian, destacó la necesidad de detener de inmediato los crímenes de guerra del régimen sionisya israelí.
De la misma forma, subrayó que "el tiempo para soluciones políticas se acaba, y la posibilidad de de la expansión de la guerra a otros frentes se acerca a una etapa inevitable.