Naciones Unidas tratará crisis en Gaza en sesión de emergencia
La reunión responde a la solicitud de más de una docena de países miembros, incluyendo a Jordania y Mauritania, presidentes respectivos del Grupo Árabe.
-
Naciones Unidas tratará crisis en Gaza en sesión de emergencia. Foto: AP.
La Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) convocó a una sesión plenaria de emergencia para el vendidero jueves con el objetivo de tratar el conflicto palestino-israelí y la difícil situación en la Franja de Gaza.
Dicha reunión responderá a la solicitud de más de una docena de países miembros, incluyendo a Jordania y Mauritania, presidentes respectivos del Grupo Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica, confirmó el presidente de AGNU, Dennis Francis.
Esa será la 39 sesión plenaria del décimo período extraordinario de emergencia de la Asamblea General, de conformidad con la resolución ES-10/20 del 13 de junio de 2018.
La cita acontecerá después que el Consejo de Seguridad acoja el martes un debate abierto sobre las tensiones en el Mediterráneo Oriental y la situación en Palestina.
Tras cuatro reuniones anteriores, el máximo órgano de seguridad aún no emite ningún proyecto de resolución, a pesar de las alertas sobre la expansión del conflicto iniciado el pasado 7 de octubre.
Este lunes, la Agencia de Obras Públicas y Socorro de la ONU en Palestina (Unrwa) aseguró que 406 mil desplazados internos permanecen en 91 de sus instalaciones en Gaza en condiciones de hacinamiento.
Los refugios de la Unrwa fueron diseñados para albergar entre mil 500 y dos mil personas, pero en medio de la ofensiva de "Israel" el número promedio de desplazados internos por instalación aumentó a cuatro mil 400.
Cada uno resguarda alrededor de dos veces y media la capacidad diseñada en promedio, y las condiciones de vida son cada vez más críticas.
En tanto, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios informó que otros 20 camiones cruzaron a la Franja de Gaza desde Egipto con ayuda humanitaria.
Durante el fin de semana, otros 34 camiones entraron en el enclave con suministros vitales, pero los niveles apenas representan el cuatro por ciento del volumen promedio diario de productos básicos que entraban a Gaza antes de esta última crisis.