Rusia exige a "Israel" respetar a agencia de ONU en corte de La Haya
Rusia defendió ante la CIJ que Israel debe preservar la UNRWA y cumplir sus obligaciones legales hacia los refugiados palestinos.
-
Sesión de la Corte Internacional de Justicia este miércoles. Foto: AFP
Rusia exigió a "Israel" la obligación legal de preservar el funcionamiento de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y advirtió que debilitarla representa una amenaza al sistema legal internacional.
De acuerdo con la intervención del delegado ruso, Maxim Mishkin, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la UNRWA no es una entidad benéfica, sino un mecanismo esencial de protección humanitaria.
El ataque sistemático contra la agencia por parte de "Israel" constituye una violación directa de sus deberes bajo el derecho internacional, en especial del Acuerdo de Concesiones de la ONU de 1946, como parte de las operaciones militares en curso en Gaza y la situación crítica en Cisjordania, aseguró.
UNRWA representa un símbolo de responsabilidad internacional
Según Mishkin, la Resolución 302 de 1949 dio origen a la UNRWA para atender el desplazamiento de 750 mil palestinos.
Hoy, más de 5,9 millones de refugiados dependen de sus servicios en Cisjordania, Gaza, Jordania, Líbano y Siria, y la agencia es un símbolo de la responsabilidad colectiva hacia el pueblo palestino, señaló.
Rusia advirtió de cualquier intento por sustituir el rol de la UNRWA, lo cual puede desestabilizar la respuesta humanitaria en los territorios ocupados, ya que ninguna otra organización posee su infraestructura, mandato ni legitimidad.
Críticas a la postura israelí y a su impacto institucional
A juicio de Mishkin, "Israel" y algunos países intentan presentar la causa como una cuestión política, pero el fondo del caso radica en las obligaciones legales de Tel Aviv hacia las agencias de la ONU.
No adoptar una postura firme ante esta situación socavaría la estructura del sistema internacional y sentaría un precedente peligroso, alertó.
Tras la ocupación de Gaza y Cisjordania en 1967, "Israel" asumió el deber de proteger el bienestar de la población bajo ocupación.
Sin embargo, la UNRWA y otras agencias mitigaron el impacto de las políticas israelíes en la región.
Bloqueo y ataques recientes agravan el escenario
Durante la audiencia, el representante ruso también hizo referencia al bloqueo total de Gaza desde el 2 de marzo y a la destrucción registrada en Cisjordania.
En enero pasado, "Israel" obligó al cierre total de oficinas de la UNRWA, incluido las de Jerusalén Oriental, situación inédita desde 1950, la cual dejó sin acceso ni protección al personal humanitario.
La Corte Internacional de Justicia evalúa una solicitud consultiva sobre las consecuencias legales de la ocupación israelí y el trato a los refugiados palestinos.
En ese contexto, las acciones de "Israel" contra UNRWA generaron críticas internacionales, mientras persistieron ataques militares y restricciones a la ayuda humanitaria.