Ucrania negó aceptar la paz con Rusia en 2022
Para aceptar la condición rusa sobre la neutralidad, "era necesario cambiar la Constitución".
Uno de los participantes de las conversaciones entre Rusia y Ucrania en la primavera de 2022, David Arajamia, reveló detalles de aquel proceso, poco fructífero a pesar de tener varias rondas de negociaciones.
En declaraciones al canal 1+1, el líder de la facción gobernante en el Parlamento de Kiev, dijo que la negativa tuvo su causa en el posible impedimento de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
“Realmente creyeron hasta el último minuto que podrían presionarnos para que aceptáramos la neutralidad. Esto era lo principal para ellos: estaban dispuestos a poner fin a la guerra si aceptábamos”, afirmó el legislador.
De igual forma, señaló que, para aceptar la condición de Moscú, "era necesario cambiar la Constitución", en la que "está fijado el camino" hacia la Alianza Atlántica.
El medio Ukraínskaya Pravda también reveló en mayo de 2022 el papel del entonces primer ministro británico, Boris Johnson, en el fracaso de los diálogos de paz realizados en Estambul.
Sin embargo, ni el político británico, destituido como primer ministro en junio de aquel año, ni el Gobierno de Estados Unidos reconocieron nunca su presión.