"Israel" reconoce sus errores ante la resistencia en Gaza
La entidad sionista reconoce que sin el respaldo político, militar y financiero de Estados Unidos, la guerra no resistiría durante una semana.
-
Ante la escasez de municiones y equipamiento, la ocupación israelí admite que se equivocó en su valoración de la resistencia de Gaza.
El “ejército” de ocupación israelí a pesar de gestionar cuidadosamente su economía de armamentos, cambió sus planes después de 80 días de agresión en Gaza y reconoció que subestimó a la resistencia palestina.
La elevada cifra de bajas y heridos en sus filas y la reducción de su arsenal de municiones en todos los frentes, hizo a la entidad sionista reflexionar sobre la realidad que enfrenta en el campo de batalla y el reducido apoyo de sus aliados.
LEA TAMBIÉN: "Israel" asesinó a más de 20 mil 600 civiles en Gaza
En este contexto, el analista de asuntos palestinos y regionales para Al Mayadeen, Nasser Lahham, señaló que los colonos y decisores en “Israel” son plenamente conscientes de que sin el respaldo político, militar y financiero de Estados Unidos, la guerra no resistiría una semana.
Lahham sugirió la posibilidad de un nuevo alto al fuego pues ya las tropas israelíes utilizaron y lanzaron contra Gaza la mayoría de sus municiones.
Además, destacó la imposición de condiciones por parte de Washington para el suministro de armas y la prohibición de abrir un frente en Líbano, pues no puede manejar más de uno.
Por otro lado, desde la perspectiva del analista internacional y estratégico de Al Mayadeen, Munzer Sleiman la escasez de municiones y equipos no está vinculada a un alto al fuego o un cese total de las hostilidades, ya que la Casa Blanca compensará cualquier deficiencia.
La administración estadounidense le proporcionará al régimen sionista todo el apoyo y cobertura posible y permitirá ejercer la máxima presión cuando agote su capacidad en esta guerra, tanto a nivel militar como político.
Por su parte, el también experto de Al Mayadeen para asuntos euroasiáticos e internacionales, Msalam Shaito, aseguró que la escasez de municiones es un asunto general y esperado en las guerras.
En ese sentido, EE.UU. chantajea a sus aliados después de financiar sus operaciones militares para imponer sus condiciones políticas directamente.