En Rafah no pueden cubrir necesidades de 1,3 millones de palestinos
El Ministerio de Salud de Palestina en Gaza solicitó a la comunidad internacional garantizar la entrada de dispositivos, equipamiento médico y medicamentos, así como profesionales del exterior para brindar asistencia.
El Ministerio de Salud de Palestina en Gaza enfatizó que la infraestructura, los servicios y la salud en la provincia de Rafah, al sur de la Franja, son frágiles y no pueden satisfacer las necesidades de 1,3 millones de ciudadanos y desplazados.
Advirtió además sobre el alto riesgo de propagación de epidemias, en especial en niños y ancianos.
El comunicado ministerial insistió en cómo “Israel” ataca al personal médico y lo arresta, lo cual llevó a la muerte de decenas de profesionales, y solo quedan seis ambulancias aptas para su uso.
Al mismo tiempo, el organismo sanitario instó a las instituciones de la comunidad internacional y de los derechos humanos a garantizar la entrada de dispositivos, equipamiento médico y medicamentos, así como de personal médico del exterior para brindar asistencia a las decenas de miles de personas necesitadas.
También solicitó la evacuación de heridos para recibir tratamiento en el extranjero, mientras en el territorio asediado luchan por mantener en funcionamiento otros servicios básicos, como unidades de cuidados intensivos y guarderías.
En el día 99 de la agresión israelí a Gaza, continúan las masacres y la destrucción parcial y total de barrios residenciales.
"إسرائيل" المتفلتة من العقاب لم تكترث لما يجري في محكمة العدل الدولية في لاهاي، وما زالت تتمادى في ارتكاب مجازرها بحق الفلسطينيين.
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) January 13, 2024
مراسل #الميادين أكرم دلول#فلسطين_المحتلة#غزة#طوفان_الأقصى pic.twitter.com/QbrdxSQAGk
Hoy uno de cada 20 ciudadanos es mártir, herido o desaparecido, lamentó en su mensaje el Ministerio de Salud.
Por su parte, la Oficina de Información del Gobierno de la Franja reclamó el envío de unos mil 300 camiones de alimentos diarios hacia las provincias central y al norte de Gaza, "para salir de la situación de hambre".
En un comunicado, expresó la intención de “Israel” de imponer una verdadera hambruna de forma deliberada, lo cual amenaza de muerte a cerca de 800 mil personas en esos territorios. Además asesinó a 14 ciudadanos mientras procuraban obtener alimentos.
La Oficina de Información resaltó que “Tel Aviv” atacó todos los suministros de agua potable y los pozos, como parte de la política de inanición y sed impuesta desde el inicio de la guerra genocida para afectar por completo todos los aspectos de la vida.
El ente señaló que la ocupación obliga a los palestinos a desplazarse hacia Rafah, en el sur, y mientras les hace creer que es seguro el viaje, los persigue y comete horrendas masacres.
Además responsabilizó por completo a Estados Unidos, “Israel” y la comunidad internacional, por las consecuencias catastróficas y las muertes debido al hambre y la sed.
En su publicación, insistió en detener de inmediato esta guerra brutal y cesar el asesinato y el ataque a civiles, niños y mujeres.
Según la última estadística del Ministerio de Salud en Gaza, la cifra de mártires reportados debido a la agresión israelí llegó a 23 mil 843, y la de heridos a 60 mil 317 heridos, desde el 7 de octubre pasado.