Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Quién es Adila Hashem, abogada que expuso los crímenes de “Israel”?

¿Quién es Adila Hashem, abogada que expuso los crímenes de “Israel”?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 15 Enero 2024 12:21
  • 740 Visualizaciones
  • 11 Compartidos

Aferrada a la verdad, utilizando un lenguaje fluido y libre, y con argumentos contundentes, probados e indubitables, Adila Hashem asumió en la Sala de la Corte Internacional de Justicia la responsabilidad de defender al pueblo palestino y colocar en su lugar a la ocupación israelí tras el genocidio en la Franja de Gaza.

  • x
  • ¿Quién es Adila Hashem, la Abogado que expuso los crímenes de “Israel”
    ¿Quién es Adila Hashem, la Abogado que expuso los crímenes de “Israel”

¿Cómo puede un solo individuo libre en el mundo hacer justicia a una causa global justa?

Cuando el pueblo de Palestina haga despertar la conciencia árabe y pregunte, mientras lucha unido contra el enemigo, utilizando los misiles, las palabras y la fuerza contundente: “¿Dónde están los árabes, dónde está el mundo?”, en ese momento, árabes libres y extranjeros se levantaran para atender al viejo llamado.

Desde todo los rincones del mundo se levantaran los combatientes anónimos, en todas las latitudes... ¡Así reza el famoso himno internacional! 

LEA TAMBIÉN: Un recuento preliminar de los resultados de la operación Diluvio de Al Aqsa

Ella es la Doctora en Derecho, abogada defensora de los derechos humanos, Adila Hashem (Adla Hasim) natural de la ciudad de Durban, en Sudáfrica.

Tan pronto como su país presentó su demanda contra "Israel" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya por cargos de genocidio cometido contra los palestinos durante su guerra en Gaza, la atención se centró en la destacada abogada del equipo de defensa sudafricano.

  • ¿Quién es Adila Hashem, la Abogado que expuso los crímenes de “Israel”
    ¿Quién es Adila Hashem, la Abogado que expuso los crímenes de “Israel”

Una ganancia para su país y para Palestina

Adila Hashem es una abogada brillante, conocida por sus grandes aportes a los derechos constitucionales y las reformas de la justicia social y los derechos humanos, y es una persona de una mente excepcional.

Ella representa un gran activo para su país, Sudáfrica, y es para Palestina y su pueblo, un adalid que comienza con los “mártires”, cuyas banderas enarboló, y quienes son el símbolo de este pueblo en lucha desde hace décadas.

“Son innumerables los asesinatos cometidos por los israelíes”, así se pronunció inicialmente Hashem ante el tribunal, mientras dirigía el caso de Sudáfrica contra "Israel" ante la CIJ.

“Es un precedente histórico en el que se pone en el banquillo de los acusados al ente ocupante y revela ante el mundo entero la magnitud de los crímenes de lesa humanidad cometidos y el genocidio continuado en Gaza”.

La abogado defensora de los derechos humanos recordó ante millones de espectadores a través de los canales de todo el mundo, que Gaza con más de dos millones de personas es una "franja estrecha" cuya superficie no supera los 365 kilómetros cuadrados y tiene unos 41 kilómetros de largo y su ancho varía entre los seis y los 12 kilómetros.

En este sentido, denunció que Gaza recibe lo que la humanidad no soportaría en términos de fuego y bombas, comparables a las dos bombas de Nagasaki y de Hiroshima.

Al respecto, apuntó que: "Israel" continúa controlando el espacio aéreo y las aguas territoriales en Gaza, y aclaró que los ataques sionistas son los más violentos de la historia, y las medidas de al entidad hacen imposible la vida en la Franja, y son consistentes con los crímenes de guerra y de genocidio”.

Para la experta, el número de víctimas civiles en Gaza es el mayor a nivel del mundo en un período de tiempo determinado” y “los palestinos que se negaron a abandonar sus hogares en Gaza fueron asesinados o son constantemente amenazados de muerte”.​ 

  • ¿Quién es Adila Hashem, la Abogado que expuso los crímenes de “Israel”
  • ¿Quién es Adila Hashem, la Abogado que expuso los crímenes de “Israel”
  • ¿Quién es Adila Hashem, la Abogado que expuso los crímenes de “Israel”

A propositó, consideró “la orden de "Israel" de evacuar los hospitales una medida de genocidio y señaló que la hambruna está generalizada entre el 97 por ciento de la población de Gaza.

En esta misma línea, refirió que "Israel" impide la entrada de alimentos y los suministros médicos mediante continuos bombardeos.

Asimismo, a los habitantes de la Franja también el régimen le obstaculiza el acceso agua potable y a los refugios limpios. 

En un momento en que la confusión, el enfado e incluso la ira se dibujaban en el rostro del representante de "Israel" en La Haya, esta información importante y realista estaba ausente de las declaraciones de los líderes, presidentes, funcionarios y profesionales de los medios árabes. 

Related News

Trump margina a “Israel” al iniciar su gira por Medio Oriente

Trump inicia gira en Arabia Saudita con foco en acuerdos económicos

LEA TAMBIÉN: Netanyahu está solo y quiere continuar la guerra para escapar de la derrota

Hashem explicó todo con detalles, leal a su honor humano y libre como lo es su país, que triunfó en contra del régimen del apartheid.

Sobre este tema, la abogada consideró que “Sudáfrica es desafiante en su llamado contra el genocidio israelí ante la Corte”, describiendo el caso como “una grieta en el muro de la impunidad a lo largo de 75 años”.

Manifestantes a favor de Palestina que se encuentran en las afueras de la Corte Internacional de Justicia, de la #LaHaya, abuchean al equipo legal establecido para defender a "Israel" en el caso presentado por #Sudáfrica para condenar de genocidio contra los palestinos en #Gaza a… pic.twitter.com/wFCtWzP1UL

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 12, 2024

Una historia de lucha 

Adila describió el apartheid implementado por la entidad ocupante en Palestina como peor de lo ocurrido en Sudáfrica en el siglo pasado.

En cuanto a su conexión con la causa, Adila Hashem manifestó a la prensa que se remonta a la masacre de Hebrón, en los años noventa del siglo 20. 

La abogada fue cofundadora del Centro legal sin Fines de Lucro en 2010, con acción en las áreas de atención médica, educación y minorías, y una larga trayectoria de apoyo a los derechos de los palestinos.

En 2014, participó en una delegación desde Sudáfrica, de la organización “Abran la Calle de los Mártires”, para rechazar los asentamientos y viajó a Palestina con el fin de llegar a la ciudad de Hebrón. 

La visita formó parte de la quinta protesta internacional anual bajo el lema “Abran la Calle de los Mártires”, en la cual las autoridades israelíes restringieron el movimiento y el paso por la misma está limitado a los colonos israelíes en el “ Kiryat Arba” y “Abraham Avenue”. 

¿Quién es Adila Hashem?

La abogada Adila Hashim nació en 1965 en la ciudad de Durban, distrito Natal, en Sudáfrica.

Obtuvo una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Natal en Durban y, a finales de 1980, ganó una beca Franklin Thomas para obtener una Maestría en Derecho de la Universidad Drew en Estados Unidos, la cual obtuvo en 1999.

Continuó su carrera educativa obteniendo una Maestría en Derecho de la Universidad de Saint Louis; luego cursó un doctorado en derecho en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos y obtuvo otro en derecho en 2006.

Desde junio de 2003, Adila Hashim es miembro del Colegio de Abogados de Johannesburg y sus áreas de práctica preferidas abarcan el derecho constitucional, administrativo, la salud y la competencia.

En su trayectoria, Hashim compareció ante varias salas de la Corte Suprema y la Corte Constitucional de Sudáfrica.

Hoy es considerada una famosa abogada sudafricana, avalada por sus importantes contribuciones a los derechos constitucionales y a las reformas de la justicia social.

Cofundadora del Centro Jurídico sin fines de lucro “Sección 27” en 2010, que se enfoca en litigios de interés público, particularmente en áreas relacionadas con la atención médica y la educación para las comunidades marginadas.

También desempeñó un papel fundamental en varios juicios famosos, incluida la “tragedia de Life Esidimeni”, que provocó la muerte de 144 personas en centros psiquiátricos de la provincia sudafricana de Gauteng, por causas de hambre y abandono.

Después de que su país presentara una demanda de genocidio contra “Israel” ante la justicia internacional, el Presidente de Sudáfrica: “Nunca antes había sentido tanto orgullo, y no seremos libres a menos que el pueblo palestino también sea libre”.#Israel #Palestina 🇵🇸 #Gaza… pic.twitter.com/PxUK9EHHtm

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 12, 2024

Activistas: Sobriedad y lógica demostradas con argumentos y hechos

Élites intelectuales y usuarios de las redes sociales comentaron el alegato de Adila Hashim ante la Corte de Justicia Internacional, y citaron su distinguida biografía en Sudáfrica en todos los expedientes relacionados con los derechos humanos.

Al mismo tiempo, elogiaron su defensa fuerte y coherente y las pruebas concluyentes que colocó en manos de la corte con total confianza y profesionalismo.

Muhammad Ould Mahjoub comentó la parte más importante del alegato histórico presentado hoy por Adila Hashim, señalando que se caracterizó por la calma, la sobriedad y la lógica respaldada por argumentos y hechos. 

Nasr al Bou Saidi dijo: "No borren de su memoria a la heroica abogada Adila Hashem procedente de Sudáfrica, quien defendió ferozmente al pueblo de Gaza… que Dios la bendiga a ella y a todos los héroes que se presentaron hoy ante la Corte Internacional de Justicia".

En este escenario, el número de víctimas de la agresión israelí contra la Franja de Gaza ascendió a 23 mil 357 mártires, además de 59 mil 410 heridos desde el 7 de octubre pasado.

Según la Oficina de Información del Gobierno en Gaza, hay siete mil palestinos desaparecidos, el 70 por ciento de las cuales son niños y mujeres desde el comienzo del genocidio israelí hace más de tres meses.

  • Adila Hashem
  • Genocidio en Gaza
  • Israel
  • Regimen Israelí
  • Corte Internacional De Justicia
  • Sudafrica
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Coberturas

"Israel" se juzga

"Israel" se juzga

Temas relacionados

Ver más
Sudáfrica denuncia declaraciones genocidas de funcionarios israelíes
Política

Sudáfrica denuncia declaraciones genocidas de funcionarios israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Enero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024