Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Netanyahu está solo y quiere continuar la guerra para escapar de la derrota

Netanyahu está solo y quiere continuar la guerra para escapar de la derrota

  • Sharhabil Al Gharib Sharhabil Al Gharib
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Árabe
  • 2 Enero 2024 17:40
  • 500 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

Desde el siete de octubre, "Israel" se encuentra en un dilema estratégico nunca experimentado en su historia, y ha tomado conciencia de que la voluntad de sobrevivir a su proyecto está amenazada, y sin el apoyo estadounidense es frágil y débil.

  • x
  • Netanyahu está solo y quiere continuar la guerra para escapar de la derrota
    Netanyahu está solo y quiere continuar la guerra para escapar de la derrota

Después de casi tres meses de una guerra brutal emprendida por "Israel" en la Franja de Gaza, apoyada por puente aéreo estadounidense de suministros con el último arsenal militar, y grandes apuestas israelíes para lograr los objetivos de guerra declarados, el gobierno de Netanyahu parecía desmoronarse, y los conflictos de los ejes dentro de este último y dentro del consejo de guerra se están intensificando cada vez más, mientras que la resistencia palestina mantiene el sistema de mando y control en términos de la capacidad de llevar a cabo bombardeos con misiles de largo alcance y confrontaciones terrestres continuas a pesar de la intensificación de las llamas de la guerra y su larga duración.

La última conferencia de prensa en la que Netanyahu compareció solo ante los medios de comunicación revela la verdad sobre la crisis interna israelí  y refleja la magnitud de la crisis y los conflictos entre los distintos polos  dentro del consejo de guerra.

Además, la escena en "Israel" confirma la existencia de una crisis real y cada vez mayor que se está intensificando entre los dirigentes militares y políticos, por un lado, y dentro de la coalición gubernamental israelí y en el frente interno israelí, por  el otro lado, y por lo tanto  la crisis se representa en ejes básicos:

El primero: la conciencia de los líderes militares israelíes, especialmente  (Gallant y Gantz), de que Benjamin Netanyahu, como jefe de la coalición de gobierno, está explotando estas conferencias para servir a sus logros políticos partidistas con el objetivo de estabilizar su coalición de gobierno y protegerla de caer y colapsar.

El segundo: Netanyahu y sus socios en la coalición rechazaron más de una vez la solicitud del ejército de discutir el plan para el próximo día de la guerra en la Franja de Gaza, ya que Netanyahu quiere que sea una guerra larga y prolongada que lo exima de responsabilidad por lo ocurrido el 7 de octubre y los acontecimientos que siguieron.

El tercero: La situación del "ejército" de ocupación israelí en la Franja de Gaza y el aumento inesperado del número de muertos y heridos como resultado de la fuerza y el valor de la resistencia en el campo, y las crecientes demandas para detener las pérdidas entre las filas del "ejército". Esto fue evidente en decenas de diálogos y discusiones políticas en los medios israelíes que llegaron al punto de describir la continuación de la guerra en Gaza como sin horizonte y como una guerra inútil y fallida.

El cuarto: los crecientes temores de Netanyahu ante las amenazas de los dos ministros de su gobierno, Itamar Ben Gvir y Smotrich, de dimitir si cesa la guerra en la Franja de Gaza, lo que significaría el colapso de la popularidad de la extrema derecha israelí en "Israel", y la popularidad de Netanyahu en particular que se ha visto notablemente afectada, según las últimas encuestas de opinión transmitidas por el Canal 12 israelí.

El quinto: La presión local generalizada a la que está expuesto Netanyahu por parte de las familias de los soldados y oficiales capturados por la resistencia, y la amenaza a sus vidas como resultado del creciente bombardeo aéreo israelí en Gaza.

Las opciones de "Israel" en las crisis y los conflictos atroces se han vuelto limitadas y no son grandes, o la guerra continúa y soportar  la mayor parte de la factura de grandes pérdidas entre las filas del "ejército" de ocupación (soldados y oficiales) sin lograr los objetivos, y esto puede llevar al desarrollo y expansión de la  guerra en la región, o un alto el fuego unilateral, y esto significa un fracaso enorme en lograr los objetivos, pero lo que es útil en estos escenarios es la inevitabilidad de la rendición de cuentas de los líderes políticos y militares de la ocupación israelí por igual.

Las crisis de Netanyahu no son fáciles, son múltiples, complejas y complejas, entre políticas y militares, internas y externas. Son difíciles de resolver. Por ello, declara que no detendrá la guerra en la Franja de Gaza, y dice que serán necesarios varios meses, entre divisiones políticas cuyos rasgos son tan claros como el sol a plena luz del día y conflictos encarnizados, otro fracaso en la consecución de los objetivos de la guerra, pérdidas materiales y morales entre las filas de su derrotado "ejército" en Gaza , crisis externas que expresan la ira generalizada en la opinión pública mundial, una creciente ola de manifestaciones contra la continuación de la guerra y, en caso de un rechazo generalizado a la continuación de los crímenes de genocidio, Netanyahu insiste en continuar la guerra e implicar a sus socios en un enfrentamiento de largo plazo con un horizonte poco claro, en el que todavía apuesta y busca un logro y una imagen de victoria que hasta ahora no ha podido lograr ante las complejidades del campo y la superioridad de la resistencia.

Sus  objetivos se representan en tres ejes principales:

El primero: el escenario del rescate de prisioneros y soldados retenidos por el movimiento Hamas durante la operación terrestre en curso en la Franja de Gaza, sin dañar sus vidas.

Segundo: arrestar  vivos y juzgar a los líderes de la resistencia palestina de Hamas y el resto de las facciones palestinas.

Tercero: El escenario de la partida de los líderes de la resistencia, específicamente de los líderes de la primera fila, como los líderes Muhammad Al-Deif, Yahya, Muhammad Al-Sinwar y Marwan Issa, ya sea por asesinato militar o por deportación fuera de la  Franja de Gaza.

Desde el 7 de octubre, "Israel" atraviesa una crisis estratégica que nunca había experimentado en su historia y es  consciente  de que su proyecto se ha visto amenazada y que sin el apoyo estadounidense es tan frágil y débil como una maqueta  de cartón, y la esencia de la crisis en el otro lado es que después de casi tres meses no logró eliminar al movimiento Hamas, al que considera una amenaza directa a su presencia en el frente sur, tampoco logró liberar a ningún prisionero israelí mediante el método militar que anunció, ni logró eliminar las capacidades de la resistencia que  después de 80 días después sigue capaz  de lanzar cohetes contra "Tel Aviv" y sus alrededores, lo que constituye en sí mismo una derrota militar para "Israel".

  • Gaza
  • Diluvio de Al Aqsa
  • Benjamín Netanyahu
  • Agresión Israelí
  • Palestina Ocupada
  • Hamas
Sharhabil Al Gharib

Sharhabil Al Gharib

Escritor y analista político palestino.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha redibujado el panorama en la región?

Irán ejecutó una respuesta sin precedentes contra la agresión israelí. La etapa de paciencia...

  • 19 Junio 17:54
Medio Oriente

Las transformaciones europeas frente a la guerra en Gaza: implicaciones y dimensiones estratégicas

Lo que estamos presenciando es el comienzo de una corrección a un largo camino de prejuicios...

  • 26 Mayo 01:19
Medio Oriente

La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza

El creciente alcance de la rebelión en "Israel" no es un acontecimiento pasajero y tiene...

  • 25 Abril 13:10
Palestina

¿Qué hay detrás del regreso de la guerra a Gaza? El momento, los objetivos y los escenarios posibles

Hay objetivos detrás del reinicio de la agresión israelí con bombardeos aéreos intensos que...

  • 3 Abril 01:23
EE.UU.-Canadá

Negociaciones Washington - Hamas: ¿Qué ha cambiado y por qué ahora?

Las conversaciones de la administración estadounidense con Hamás representan un reconocimiento...

  • 28 Marzo 23:03
Medio Oriente

​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos

La Cumbre Árabe de emergencia se celebró en El Cairo en medio de grandes temores sobre la...

  • 8 Marzo 23:01

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 247 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

Millones de sirios corren el riesgo de sufrir inseguridad hídrica y alimentaria este año

Millones de sirios corren el riesgo de...

  • 02 Julio 22:12
“Israel”: sociedad de genocidas (Segunda parte)

“Israel”: sociedad de genocidas (Segunda...

  • 01 Julio 03:04
¿Abandonó China a Irán durante la agresión israelí?

¿Abandonó China a Irán durante la...

  • 29 Junio 17:47
Los misiles de Teherán escriben la historia: el desmoronamiento de la hegemonía y el inicio de un mundo equilibrado

Los misiles de Teherán escriben la...

  • 28 Junio 20:54
Irán y sus aliados vencieron; el enemigo y sus cómplices cayeron

Irán y sus aliados vencieron; el enemigo...

  • 27 Junio 21:15
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024