“Israel” alarmado por pesquisa sobre eventos del 7 de octubre
El contralor de la entidad sionista, Matanyahu Englman, calificó la iniciativa de golpe sorpresa destinado a transferir la responsabilidad al nivel militar, incluido el desmantelamiento previo de la amenaza de una comisión de investigación oficial para los políticos.
El Contralor del Estado en “Israel”, Matanyahu Englman, generó tensiones al solicitar una investigación sobre la guerra del 7 de octubre, informó el diario Yedioth Ahronoth.
Según la publicación, el funcionario pidió documentos detallados y correspondencia a todas las agencias de seguridad, obligadas a organizar información que requiere tiempo.
Englman exigió informes sobre 33 casos durante la última semana al jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, así como los resúmenes de discusiones, consultas, análisis, evaluaciones y situaciones de los comandantes de la fuerza aérea, la marina y operaciones desde la noche del 6 al 7 de octubre.
LEA TAMBIÉN: Exoficial israelí admite la imposibilidad de eliminar a Hamas
También requirió extractos de planes de operativos y órdenes de defensa en la Franja de Gaza, movimiento y asignación de fuerzas el 7 de octubre, estimaciones de inteligencia de los últimos tres años con énfasis en la Franja e información general y directrices relacionadas con la construcción de fuerza y planes ofensivos de Hamas y reportes del Departamento de Supervisión Amán.
El Contralor sugirió no esperar el establecimiento de una comisión de investigación oficial ni al final de la guerra, pues decidió ingresar a áreas que generan una tormenta popular y política.
Asimismo, calificó la iniciativa de golpe sorpresa destinado a transferir la responsabilidad al nivel militar, incluido el desmantelamiento previo de la amenaza de una comisión de investigación oficial para los políticos.
El Contralor del Estado es la institución oficial central en “Israel” encargada de supervisar las instituciones, oficiales y agencias gubernamentales y públicas con el objetivo de examinar diversas actividades y prácticas.