“Israel” mata deliberadamente a periodistas en Gaza para silenciarlos
Los ataques a los medios de comunicación, las restricciones impuestas a los periodistas y los cortes de Internet, constituyen obstáculos importantes al derecho de acceso a la información para el pueblo de Gaza y el mundo.
Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas expresaron su preocupación por el elevado número de periodistas asesinados por “Israel” en la guerra contra Gaza.
Mediante un comunicado denunciaron la estrategia deliberada del régimen sionista para silenciar la cobertura de la prensa.
Los cinco expertos independientes encargados por el Consejo de Derechos Humanos aseguraron que "rara vez los periodistas han pagado un precio tan alto simplemente por hacer su trabajo".
Al mismo tiempo, manifestaron preocupación por la gran cifra de reporteros atacados, heridos o arrestados durante los últimos meses, a pesar de portar chalecos identificativos y marcas de prensa.
En este sentido, señalaron que las operaciones de matar, herir y arrestar son una estrategia deliberada de las fuerzas israelíes para obstruir a los medios y silenciar la cobertura de prensa crítica.
“Los ataques selectivos y el asesinato de periodistas son crímenes de guerra”, enfatizaron.
Al respecot, denunciaron que los ataques a los medios de comunicación, las restricciones impuestas a los periodistas y los cortes de Internet, constituyen obstáculos importantes al derecho de acceso a la información para el pueblo de Gaza y el mundo.
Los expertos instaron a los tribunales internacionales a prestar especial atención a este peligroso patrón de agresiones e impunidad.
Informes de las Naciones Unidas indicaron que al menos 122 periodistas y trabajadores de los medios murieron desde el estallido de la guerra el 7 de octubre pasado.