EE.UU. presiona a “Israel” para un alto al fuego prolongado en Gaza
Después de 120 días de combates en la Franja, la administración del presidente Joe Biden intenta que el régimen sionista acepte un cese al fuego durante al menos cuatro meses, como parte de un acuerdo de varias etapas.
Después de 120 días de combates en la Franja de Gaza, Estados Unidos presiona a "Israel" para aceptar un alto al fuego durante al menos cuatro meses, como parte de un acuerdo de varias etapas.
Según el canal israelí 13, la presión de la administración de Joe Biden sería a cambio de impulsar el acuerdo de normalización entre el régimen sionista y Arabia Saudita.
Respecto a la primera fase del acuerdo que busca Washington, el medio detalló que "Israel" dejará de combatir en la Franja de Gaza por un período de seis semanas y abandonar los centros de las ciudades.
En este período también serán liberados un número limitado de prisioneros, a cambio de la excarcelación de 35 detenidos israelíes y cinco soldados.
De acuerdo con la publicación, la segunda fase resulta la más difícil para el primer ministro, Benjamín Netanyahu, porque "Tel Aviv" debe continuar el alto al fuego durante un largo período y liberar a un gran número de palestinos, a cambio de todos los soldados varones que aún estén vivos en Gaza.
En este contexto, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, anunció que para la Casa Blanca resulta de interés llegar a un acuerdo para liberar a los restantes prisioneros israelíes retenidos por Hamas, mediante una tregua humanitaria.
Sullivan apuntó durante una entrevista televisiva en CBS: "Los palestinos tienen derecho a regresar a sus hogares en Gaza".
Respecto a la próxima visita del secretario de Estado, Anthony Blinken, a "Israel", el funcionario explicó que las cuestiones humanitarias en Gaza serán una máxima prioridad.
Blinken está de gira desde este domingo y hasta el 8 de febrero por Medio Oriente, su recorrido incluye Arabia Saudita, Egipto, Qatar, “Israel” y Cisjordania.