Más de 100 mártires en pocas horas: "Israel" comete masacre en Rafah
A pesar de la objeción de Estados Unidos y otras naciones, el primer ministro Benjamín Netanyahu insistió en atacar esa ciudad sureña de la Franja de Gaza, para presionar a la Resistencia y acercarse a su "victoria absoluta".
Aviones del ejército de "Israel" lanzaron este domingo unos 50 ataques contra la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, en cuestión de horas, reportó el corresponsal de la red panárabe Al Mayadeen al cierre de este domingo.
Las intensas incursiones dejaron un saldo de más de 100 mártires y 230 heridos, sobre todo mujeres y niños, desplazados de otras zonas de la Franja y hacinados en esa ciudad sureña, antes declarada "zona segura" por el cínico ejército agresor.
ارتفاع عدد شهداء مجزرة الاحتلال الإسرائيلي برفح إلى 100 شهيد #فلسطين #غزة #رفح_تحت_القصف pic.twitter.com/Fh7hyMpNmb
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) February 12, 2024
También la Media Luna Roja Palestina confirmó violentos ataques israelíes, muchos de ellos concentrados en el centro de la ciudad, dirigidos hacia viviendas habitadas frente a la sede de esa sociedad socorrista.
"خلال ساعة واحدة تحولت رفح الى ساحة حرب حيث استهدفت بعشرات الغارات الاسرائيلية"
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) February 12, 2024
مراسل #الميادين أحمد غانم#فلسطين #غزة#رفح_تحت_القصف pic.twitter.com/gWbQKWHBN8
Por su parte, el director del Hospital de Kuwait, Suhaib Al-Hams, reportó su instalación llena de heridos en una situación muy peligrosa, pues no hay suficientes medicamentos ni sueros para su atención.
A su vez, el hospital Najjar advirtió que tiene sólo unas 30 camas y no puede proporcionar primeros auxilios a la enorme cantidad de heridos recibidos, producto de la agresión contra Rafah, explicó el corresponsal de Al Mayadeen.
وصول عدد من الشهداء والجرحى بغارات الاحتلال إلى مستشفى أبو يوسف النجار بمدينة #رفح
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) February 12, 2024
مراسل #الميادين أحمد غانم #فلسطين #غزة #رفح_تحت_القصف pic.twitter.com/7Lh9nzTGRV
Los aviones de combate israelíes lanzaron una serie de ataques intensos contra 14 viviendas y varias mezquitas donde se albergaban decenas de personas desplazadas, mientras la ciudad recibía más bombardeos de la artillería por parte de buques de guerra.
Entre las mezquitas atacadas están Al-Rahma, en Al-Shaboura, y Al-Huda, en el campo de Yabna.
Al mismo tiempo, una incursión genocida tuvo como objetivo la calle Salah al-Din, en las cercanías del barrio de Al-Nasr, al norte de Rafah.
"مش خايف".. هكذا هم أطفال #فلسطين لا يهابون طائرات الاحتلال الإسرائيلي ولا مدافعه
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) February 12, 2024
أحد الأطفال الناجين من الغارات التي شنها الاحتلال على مدينة رفح وكان معظم ضحاياها من الأطفال والنساء #رفح_تحت_القصف #الميادين #طوفان_الأقصى pic.twitter.com/0PdgQ77Hye
Según el representante del movimiento Hamas en Líbano, Ahmed Abdel Hadi, la invasión a la ciudad de Rafah provocará reacciones en la región y expandirá la guerra de una manera que Estados Unidos no quiere.
En una entrevista con Al Mayadeen, Abdul Hadi enfatizó como objetivo esencial de las amenazas respecto a Rafah emitidas por el primer ministro de la ocupación, Benjamín Netanyahu, el hacer la mayor presión para que la Resistencia abandone sus condiciones y acepte liberar a sus prisioneros.
Desde el pasado miércoles, Netanyahu reconoció en conferencia de prensa haber dado instrucciones al ejército para "actuar" en la gobernación de Rafah y dos puntos en la zona central de la Franja de Gaza.
Ante estas declaraciones, Estados Unidos reaccionó con preocupación. El presidente Joe Biden llamó al premier sionista y le instó a no entrar a Rafah sin tomar medidas para minimizar el daño contra la población gazatí, en un reducido espacio donde se refugian 1,2 millones de personas.
Sin embargo, Netanyahu insistió en la necesidad de dar ese golpe para lograr "la victoria absoluta", y prometió asesinar al mínimo indispensable de civiles.