Presidentes de Egipto y Turquía dialogarán sobre situación en Gaza
Entre los temas bilaterales a debatir estarán la defensa, la economía, el turismo y el comercio.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confirmó este lunes un próximo encuentro con su homólogo de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, durante su visita a El Cairo.
De acuerdo con lo expresado por el mandatario turco en conferencia de prensa de este lunes, entre los temas bilaterales a debatir estarán la defensa, la economía, el turismo y el comercio, de sus respectivos países, además de la escalada de la ocupación israelí en la Franja de Gaza.
Antes, la presidencia de Ankara anunció en un comunicado la intención de Erdogan de visitar Emiratos Árabes Unidos y Egipto entre el 12 y el 14 de febrero.
Según el mensaje, en Egipto discutirá los próximos pasos para desarrollar las relaciones entre ambos países y revitalizar mecanismos de cooperación bilateral de alto nivel.
Un informe publicado por la agencia estadounidense Bloomberg, manifestó que las conversaciones entre los dos presidentes deben también priorizar los envíos de ayuda a los palestinos en Gaza y las medidas posibles para poner fin a esa guerra.
Cabe destacar que Erdogan y El-Sisi coincidieron en septiembre de 2023, en la capital india, Nueva Delhi, al margen de la cumbre del G20, y revisaron las relaciones bilaterales, el intercambio comercial y la cooperación en el campo energético entre los dos países.
El 4 de julio pasado, Egipto elevó el nivel de sus relaciones diplomáticas con Turquía al rango de embajadores, a fin de mejorar las relaciones entre ambos gobiernos, después de años de distanciamiento.
De inmediato, ambos países nombraron embajadores en Ankara y El Cairo, dados a conocer por comunicados de las respectivas cancillerías.
Las relaciones entre Egipto y Turquía fueron testigos de un período de frialdad y tensión tras el derrocamiento del expresidente Mohamed Morsi en 2013.
Ankara era entonces uno de los partidarios más destacados del jefe de Estado destituido, y consideró lo sucedido un golpe contra la legitimidad en la cercana nación.